lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Llaman en República Checa a evitar repetir experiencia de la guerra

Praga, 27 may (Prensa Latina)El ministro de Asuntos Europeos del Gobierno checo, Martin Dvorak, llamó hoy a la Unión Europea (UE) y a los Estados Unidos a evitar repetir la experiencia de la Segunda Guerra Mundial.

Al comentar el reciente intento de asesinato del primer ministro eslovaco, Robert Fico, Dvorak afirmó que la situación actual en el mundo recuerda lo que sucedía en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, por lo que pidió mostrar inteligencia y no repetir el error.

No solo por lo sucedido en Eslovaquia. Europa, Estados Unidos y otros países son iguales, el odio y la hostilidad crece. Espero que no nos condenen a repetir la experiencia de la Segunda Guerra Mundial. Seamos inteligentes antes de que vuelva a suceder, indicó.

En entrevista al periódico Pais, cuando se le preguntó si veía similitudes entre la situación actual y la situación antes de la Segunda Guerra Mundial, Dvorak expresó que sí.

Según él, la República Checa cayó en estado de shock al enterarse del intento de asesinato de Fico.

Estas acciones no forman parte de nuestra cultura política. No solo en Eslovaquia, sino en todas partes,debemos intentar calmar las emociones y volver al debate político normal, asintió.

Dvorac consideró que una carrera política no debe construirse sobre la base de mensajes de odio, discursos agresivos y mentiras.

Cuando se le preguntó si se refería a Fico, el ministro checo respondió que no se trataba solo de él, sino que esa política también existe en la República Checa.

Debemos detener o al menos reducir los ataques y poder sentarnos a la mesa para resolver los problemas. Y no hablar de los oponentes políticos como enemigos, ratas o cerdos. Esta es una cultura del odio. Debemos recordar la situación de hace 100 años, expuso.

El intento de asesinato de Fico, que se pronunció repetidamente contra el suministro de armas a Ucrania y su membresía en la Organización del Tratado Atlántico Norte, se produjo el 15 de mayo después de una visita de gobierno.

Medios locales informaron, que el atacante disparó cinco tiros y la policía detuvo al tirador en el acto, que según ministerio del Interior, tenía motivos políticos y no estaba de acuerdo con las acciones del Gabinete de ministros del país.

Actualmente, el detenido se enfrenta a una pena de entre 25 años y cadena perpetua.

El ministerio del Interior informó inicialmente que el tirador actuó solo, pero los investigadores están comprobando actualmente la teoría de que el atacante podría tener cómplices.

mem/amp

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link