La militante comunista detenida en noviembre de 1977 recibió homenaje popular durante el sepelio que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de la República.
«Este jueves, Amelia vuelve a su casa, a su familia y a su pueblo», expresó la asociación Madres y Familiares Detenidos Desaparecidos (Famidesa), que convocó el homenaje.
Referentes políticos y sociales, representantes de la Institución Nacional de Derechos Humanos y cientos de personas le rindieron tributo, incluido el secretario general del Partido Comunista de Uruguay, el senador Juan Castillo.
El dirigente comunista declaró que seguirá la contienda en pro de justicia y la verdad sobre el paradero de los que faltan.
Laura Boiani, integrante de Famidesa, leyó un discurso en nombre de la organización.
“Hoy podemos afirmar que el terrorismo de Estado dispuso que su cuerpo fuese enterrado de forma cobarde, cruel y clandestina, hasta el día que la encontramos. La dictadura se ensañó con ella”, manifestó.
Ignacio Erradonea, también de la asociación, afirmó que tras la constatación de la muerte de Amelia Sanjurjo “queda mucho por hacer”.
Nuestros familiares están ocultos en los cuarteles, apuntó, y adelantó que la Asociación presentará a los candidatos presidenciales para las elecciones de junio próximo un plan a fin de avanzar en la búsqueda.
La verdad está secuestrada, sentenció y subrayó la necesidad de que la voluntad política se imponga sobre el silencio cómplice de los responsables de los crímenes cometidos por la dictadura.
La osamenta de Amelia fue encontrada el 6 de junio de 2023 en un predio del Batallón 14 de Infantería del Ejército, donde antes fueron hallados otros desaparecidos.
Luego de un denodado trabajo de investigación fue confirmada su identidad el 28 de mayo último, en una labor compleja en la que participaron especialistas uruguayos y de Argentina.
Se sabe que ella estuvo recluida en el centro de detención de La Tablada, en las afueras de esta capital, y sometida a torturas que le provocaron la muerte.
Fue sepultada hoy en el capitalino Cementerio de La Teja, acompañada por su pueblo.
ro/ool