En un comunicado, el Ministerio apeló a los ganaderos y propietarios de esos animales de todas las provincias que se abstengan de cualquier traslado de ganado para contener la zoopatología en la sureña provincia de Eastern Cape.
Esto permitirá, resaltó, que se encuentren y pongan en cuarentena más propiedades afectadas no detectadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Según el texto, hasta ahora se confirmaron casos de fiebre aftosa en cinco granjas ubicadas en la localidad de Humansdorp y el este de Londres después de que el Laboratorio Nacional de Referencia Veterinaria realizara investigaciones epidemiológicas.
Se observaron signos clínicos de fiebre aftosa en la primera granja reportada con la enfermedad en las muestras se recolectaron inmediatamente el pasado 30 de abril.
Desde entonces, agrega el Ministerio, se encontraron signos clínicos de fiebre aftosa en cuatro granjas más en el área de Humansdorp y en una en el este del área de Londres.
El laboratorio de Onderstepoort Veterinary Research en Pretoria confirmó que los resultados de las muestras recolectadas en esas granjas son positivos para SAT3 en las pruebas serológicas y PCR, se añade en el comunicado.
Las autoridades sanitarias realizan actualmente una investigación sobre el origen y el alcance del brote de fiebre aftosa en la provincia, para lo cual se han puesta en cuarentena de lugares que los Servicios Veterinarios Provinciales confirmaron que eran positivos para la fiebre aftosa.
Ya el ganado vacuno y ovino de las granjas afectadas ha sido vacunado contra la fiebre aftosa para reducir la carga viral en dichas granjas.
mem/mv