Los padecimientos de este tipo siguen al alza entre la población infantil desde hace unas dos semanas en ese nosocomio pediátrico, uno de los principales del país, por lo que las autoridades llamaron a reforzar las medidas sanitarias, añadió el canal Teletica.
El emblemático centro médico recibió solo durante el sábado 279 consultas de menores por virus respiratorios, mientras la cifra aumentó el domingo a 296, precisaron fuentes médicas citadas por la televisora.
La institución hospitalaria para menores internó solo este lunes 69 niños con síntomas respiratorios, 14 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Según Teletica, el por ciento de ocupación de camas del Carlos Sáenz Herrera para casos de virus respiratorios se mantiene alta y podría superar este escenario en tan solo semanas, si no se refuerzan las medidas sanitarias de cuidado con los pequeños.
La publicación recordó que las autoridades iniciaron la víspera una campaña nacional inmunizadora contra la influenza que protegerá de esa enfermedad a 1,5 millones de personas.
El nuevo empeño de vacunación integra la política oficial de enfrentar esos padecimientos por virus respiratorios, a causa de los cuales fallecieron en hospitales públicos 480 pacientes durante los primeros cuatro meses del presente 2024.
Los grupos de riesgo de esta nueva campaña contra la influenza comprenden a niños mayores de seis meses y menores de 8 años; adultos de 57 en adelante y embarazadas sin importar su edad gestacional, precisó la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología del Ministerio de Salud.
También a ciudadanos de 8 a 56 años con algunas enfermedades crónicas (diabetes, cardiopatías, obesidad); o respiratorias crónicas (asma, EPOC, bronquitis, tuberculosis); síndrome de Down y patologías renales.
Otros grupos que centran prioridades son los menores con parálisis cerebral infantil, desnutrición severa o moderada, cáncer, inmunodeficiencias o vasculitis.
Un grupo especial de riesgo lo constituyen el personal del Ministerio de salud, la Cruz Roja, los Bomberos y cuerpos policiales; funcionarios de Salud Animal, del servicio 9-1-1, y de Migración y Extranjería; y estudiantes de ciencias del sector y técnicos de los establecimientos médicos.
El hospital Nacional de Niños Carlos Sáenz Herrera, inaugurado el 24 de mayo de 1964, es un
Centro de Ciencias Médicas de la Caja Costarricense de Seguro Social para el manejo y atención de la población pediátrica requerida de servicios médicos.
mem/apb