«El hecho de que el tipo sea acusado no significa que el tipo cometió un error», manifestó Lula en Ginebra, Suiza, donde participará en la presentación de la Coalición para la Justicia Social de la Organización Internacional del Trabajo.
Indicó que la imputación contra Filho fue aceptada, pero «él tiene el derecho de probar que es inocente».
El mandatario reconoció que aún ha hablado con el ministro, que lo hará este jueves, «y voy a tomar una decisión sobre este tema».
Lula se pronunció después que la Policía Federal (PF) acusara a Filho por sospecha de los delitos de organización criminal, lavado de dinero y corrupción pasiva, en una investigación sobre malversación de recursos de obras de pavimentación sufragadas con dinero público de la estatal Compañía de Desarrollo de los Valles de San Francisco y del Parnaíba (Codevasf).
Al respecto, el funcionario negó cualquier participación en malversación de fondos federales de Codevasf.
En nota, apuntó que la investigación «repite el modus operandi» de la desarticulada operación judicial Lava Jato, que, según él, «causó daños irreparables a personas inocentes».
Filho también cuestiona la exención del delegado responsable de la indagación.
Se queja de haber sido escuchado en la PF por solo 15 minutos, y que el interrogador «no hizo preguntas relevantes sobre el objeto de la investigación» y cerró abruptamente el procedimiento sin dar espacio para aclaraciones o profundización.
«Es importante recordar que la acusación no implica culpa. La Justicia es la única instancia competente para juzgar, y confío plenamente en la imparcialidad del Poder Judicial. Mi inocencia será probada al final de este proceso, y espero que el amplio derecho de defensa y la presunción de inocencia sean respetados», remarcó.
ro/ocs