El secretario de Estado de Agricultura y Pecuaria, Castro Camarada, explicó que con ese propósito se labora en la revitalización de antiguas fincas cafetaleras en todo el territorio nacional y la siembra de nuevos campos, además de distribuir insumos y capacitación a los productores.
En declaraciones a la Agencia Angoleña de Prensa, durante la apertura de la Campaña Nacional de Cosecha de Café, Camarada abordó igualmente el programa de creación de viveros y otras políticas, como la distribución el pasado año, de cinco millones de plántulas.
En Angola la mayor parte de la cosecha es producida por el sector familiar y participan alrededor de 17 mil productores en una superficie de 36 mil hectáreas, lo cual es insuficiente para cubrir las necesidades del país, dijo el secretario de Estado.
En tal sentido, exhortó a los jóvenes a dedicarse a este cultivo, con apoyo del Estado y financiamiento de la banca, en particular del Fondo de Apoyo al Desarrollo Agropecuario (FADA) y otras creadas para este fin.
Otros aspectos clave, apuntó, son la formación y asistencia técnica a los caficultores, así como la creación de cooperativas y la legalización de los cafetales, para facilitar el acceso a los recursos financieros y otros beneficios.
oda/kmg