El titular dirigió su pedido en específico a los diputados de la comisión legislativa que analiza el tema de la extradición de costarricenses a delincuentes, pero limitada solo a figuras de narcotráfico o terrorismo.
La propuesta de Zamora es añadir a esos graves delitos los también dañinos a la sociedad tráfico de armas, de personas y de niños.
El proyecto legislativo, cuya comisión de estudio fue integrada el 29 de mayo por aprobación del Congreso, introduce una reforma al artículo 32 de la Constitución Política para establecer la extradición de nacionales por los citados crímenes de narcotráfico o terrorismo.
Zamora argumenta que debe extenderse ese espectro porque hay otros delitos ligados que no pueden quedar impunes.
“Nuestra solicitud seria ampliar la propuesta en la dimensión de los delitos, a los efectos de no crear ni construir impunidad”, alegó el Ministro de Seguridad ante los legisladores integrantes del citado órgano.
El Parlamento aprobó el 29 de mayo a los siete integrantes de esa comisión especial sobre la reforma constitucional destinada a permitir la extradición forzada de nacionales por delitos extremos.
La nueva entidad estudia una propuesta recogida en un expediente del Legislativo para enfrentar y modificar lo expresado en la nacional Ley de Leyes respecto a que “ningún costarricense puede ser obligado a abandonar el territorio nacional”.
El cambio a que arribe el grupo parlamentario, tras el análisis del texto y el proceso de consultas, audiencias y enmiendas, permitiría aplicar el mecanismo de extradición tanto a costarricenses por nacimiento como por naturalización.
Los legisladores integrantes de la Comisión son los liberacionistas Óscar Izquierdo y Paulina Ramírez; la oficialista Pilar Cisneros; el liberal Eliécer Feinzaig; el socialcristiano Horacio Alvarado; la frenteamplista Priscilla Vindas; y el representante de Nueva República David Segura.
jha/apb