A solo seis días de la primera ronda de las elecciones legislativas, el político de 28 años señaló como prioridad mejorar el poder adquisitivo de los franceses, cuya pérdida por la inflación constituye la principal inquietud de la población.
En particular, mencionó la reducción de la factura de la energía y de la tasa del impuesto al valor agregado de la electricidad, que pasaría del 20 por ciento actual a un 5,5.
Las promesas de RN también incluyen bajar a 60 años la edad de retiro para quienes comenzaron a trabajar antes de los 20 y acumulan el pago de 40 anualidades, una medida destinada a atenuar el malestar con la reforma de la jubilación que estableció el presidente Emmanuel Macron, con la cual extendió la edad de retiro de 62 a 64 años.
Bardella también ofreció a los franceses acciones enérgicas contra la inseguridad, otra de las preocupaciones ciudadanas, y actuar de manera urgente contra la inmigración, un punto polémico para un sector del país, pero aclamado por otro.
Apoyaremos la eliminación del derecho de suelo (acceso a la nacionalidad francesa para los hijos de extranjeros que nacen en territorio galo), el restablecimiento del delito de estancia irregular y el aumento de la retención de migrantes en centros administrativos, adelantó.
Respecto a la educación, propuso un “big bang de la autoridad en la escuela” para instaurar lo que llamó una República de respeto, luchar contra el acoso y aplicar la tolerancia cero con los alumnos “perturbadores”.
En otro guiño frente a los problemas del actual gobierno, prometió sanear las finanzas públicas y tildó de irresponsables a las políticas gubernamentales en este campo, asegurando que RN impulsaría una gran auditoria sobre las cuentas públicas.
El partido liderado por Marine Le Pen ganó por amplio margen, con Bardella como cabeza de lista, los comicios europeos del 9 de junio, una de las razones clave para que Macron disolviera la Asamblea Nacional y convocará a las legislativas el 30 de junio, con la segunda ronda señalada para el 7 de julio.
Aupada por esa victoria y por todas las encuestas, que lo dan vencedor en las parlamentarias también, RN aspira a la mayoría absoluta en la Asamblea, al menos 289 de los 577 diputados, lo que le permitiría reclamar el puesto de primer ministro.
Ya esa fuerza anticipó que Bardella sería quien ocuparía el cargo de jefe del Palacio de Matignon.
La posibilidad de que la extrema derecha llegue al poder en una cohabitación con el presidente Macron genera preocupación en millones de franceses, la mitad del país, de acuerdo con sondeos.
Ante este eventual escenario, los principales partidos de izquierda (los socialistas, los insumisos, los comunistas y los ecologistas) se unieron en un Frente Popular para tratar de impedirlo, mientras sindicatos, diplomáticos, deportistas, personalidades de la cultura y educadores lanzaron en los últimos días llamados a votar contra RN.
npg/wmr