jueves 12 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Comienza nuevo curso escolar en Palestina bajo ataque israelí

Ramala, 9 sep (Prensa Latina) El nuevo año académico comenzó hoy de forma oficial en los territorios palestinos, pero solo será posible en Cisjordania porque la Franja de Gaza continúa bajo las bombas del Ejército israelí, denunciaron las autoridades.

El Ministerio de Educación y Educación Superior afirmó en un comunicado que más de 30 mil niños y jóvenes murieron o fueron heridos en el enclave costero en los últimos 11 meses.

Según los datos, al menos 353 escuelas públicas y universidades, además de 65 afiliadas al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (Unrwa) fueron bombardeadas en Gaza.

Desde el 7 de octubre del pasado año, la campaña militar privó a 630 mil escolares a su derecho a la educación en ese territorio, precisó la institución.

El portavoz del ministerio, Sadiq Al-Khadour, explicó a la agencia oficial de noticias Wafa que las autoridades alistan un plan para intentar salvar la educación allí.

Al-Khadour alertó que la situación también es complicada en Cisjordania, donde se reportaron en 11 meses la muerte de 78 estudiantes y dos profesores palestinos.

El Gobierno informó que durante este nuevo curso dos mil 459 escuelas acogerán a poco más de 806 mil alumnos en la Ribera Occidental.

Hemos reforzado la presencia de nuestro personal en los planteles en las zonas más atacadas por los militares y los colonos israelíes, en especial en las aéreas cercanas a las colonias judías, explicó Al-Khadour.

Estamos listos para comenzar el año educativo en Cisjordania, afirmó el director interino de Unrwa en Cisjordania, Roland Friedrich.

El funcionario advirtió a Wafa que los estudiantes de los campamentos de refugiados ubicados en el norte de la Ribera perdieron entre el 30 y el 35 por ciento del año educativo durante el año pasado debido a los ataques israelíes.

Solo en Gaza, Unrwa gestiona unas 200 escuelas y emplea a más de nueve mil 300 profesores.

Según el organismo, 563 ciudadanos perdieron la vida y mil 790 resultaron heridos por las incursiones del Ejército mientras estaban refugiadas en sus centro educativos en el enclave costero.

jf/rob

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link