La propuesta del máximo dirigente de la CDU para presentarse como la candidatura única del bloque conservador CDU/CSU en los comicios del próximo año quedó despejada el pasado martes, cuando Markus Zeder, primer ministro del estado de Baviera, renunció a esa posibilidad.
Con anterioridad, el miembro del CDU y primer ministro de Renania Norte Westfalia, Hendrich Hüst, también se pronunció por dejar a un lado sus aspiraciones de optar por el puesto de canciller federal el próximo año, destacó el canal NTV.
De su lado, el vicejefe del gobernante Partido Socialdemócrata (SPD), Lars Klingbail, felicitó a Merz por su designación como candidato y señaló que lo esperaba en la campaña electoral.
Medios de prensa señalan aquí que aunque el SPD se encuentra ahora en el gobierno, junto con los verdes y liberal-nacionales en la coalición conocida como semáforo, los seguidores de Scholz podrían buscar una alianza con los conservadores el venidero año.
En las elecciones de Brandeburgo, el Partido Socialdemócrata venció con 30,9 por ciento de los votos, gracias al liderazgo de su primer ministro Dietmar Woidke y no del canciller federal socialdemócrata Olaf Scholz, destacó la agencia DPA.
Scholz debió votar por correo electrónico, en lugar de hacerlo de forma presencial, pues, según la televisión local, fue declarado persona non grata en Brandeburgo, cuyo primer ministro lo apartó totalmente de su campaña electoral. El SPD controla ese estado desde 2009.
Detrás del SPD, en los comicios de Brandeburgo se situó la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) con 29,2 puntos, seguido de la Alianza Sahra Wagenknecht-Por la Razón y la Justicia (BSW), con 12, y la CDU, con 11,6. Los Verdes quedaron fuera con 4,1 puntos.
En estos momentos, la alianza CDU/ lidera los sondeos de cara a las elecciones generales de 2025, con casi 33 puntos, más de 10 por encima de la AfD, (19), y casi 20 de ventaja con el SPD (14). ro/to