Llegó primer gobernante a Cumbre de Foro de Cooperación Asia-Pacífico

llego-primer-gobernante-a-cumbre-de-foro-de-cooperacion-asia-pacifico
Lima, 11 nov (Prensa Latina) El jefe de Estado de Brunéi Darussalam, sultán Hji Hassanal Bolkiah, se convirtió hoy en el primer gobernante en llegar a Perú a fin de participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El visitante, que realizará además una visita de Estado al país sudamericano, arribó en su propio avión, que aterizó en la Base de la Fuerza Peruana adyacente al aeropuerto internacional Jorge Chávez, y fue recibido por el primer ministro del país andino, Gustavo Adrianzén.

El canciller peruano, Elmer Schialer, informó que está confirmada la participación de las 21 economías en el denominado Diálogo de Líderes de APEC, entre las cuales 16 se harán presentes con sus jefes de Estado y otras cinco con representantes de alto nivel.

Tras participar en el inicio de la cuarta reunión del Consejo Ejecutivo Emprearial de APEC, una de las actividades preliminares a la fase cimera, Schialer dijo que el gobierno anfitrión espera que la Cumbre apruebe varios documentos planteados por su país y la declaración política que establece la ruta a seguir por el grupo.

«Se adoptará un documento sobre una nueva mirada hacia esta aspiración fundacional respecto a tener un área de libre comercio general, algo que estamos trabajando de manera muy intensa desde que fundamos APEC en 1989 y, particularmente, desde 1998 cuando el Perú accedió”, precisó.

También destacó la iniciativa peruana de aprobar una hoja de ruta para lograr la transición a la formalidad de los países del grupo, que registran diversos niveles de informalidad.

A la par, se inauguró la Reunión de Altos Funcionarios de APEP, que procesará los documentos para consideración de la reunión ministerial y, en última instancia, de los líderes.

Además se inauguró el Centro de Prensa de la reunión, con capacidad para miles de periodistas que acompañarán a las delegaciones de autoridades oficiales participantes y corresponsales extranjeros y comunicadores locales.

También se iniciaron las actividades en la zona de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) con un espectáculo folclórico y la degustación de platos de la variada gastronomía peruana.

De igual modo, el Gobierno informó que 175 autoridades regionales y municipales y representantes de organizaciones empresariales, comerciales y otras, firmaron un documento en el que se comprometen a mantener durante la cumbre un clima de paz ante los anuncios de manifestaciones de protesta en demanda de seguridad ciudadana frente al desborde de la delincuencia.

ebr/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link