miércoles 15 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Empresarios panameños demandan institución renovada en seguro social

Ciudad de Panamá, 1 dic (Prensa Latina) Empresarios privados panameños demandaron hoy una Caja de Seguro Social (CSS) renovada y transparente, como parte de las consultas ciudadanas que emprende el Parlamento sobre un proyecto de ley.

En su habitual comunicado de fin de semana, la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria del istmo comunicó que mañana lunes presentará su propuesta a los diputados para transformar la institución en un modelo de eficiencia, inclusión y transparencia.

El nivel de deterioro de la CSS es tal que exige de nosotros abordar este problema de manera realista y racional, sin perder tiempo en alternativas que no llevan a ninguna parte o empeoran todo, agrega el mensaje.

Para el gremio es imprescindible que cada panameño reciba atención médica y medicamentos oportunos y de calidad, eliminando las barreras que hoy afectan a millones de asegurados.

En ese sentido aboga por incluir en las reformas el uso de nuevos sistemas tecnológicos y la digitalización total de la CSS, lo cual permitirá un manejo ordenado y óptimo de los servicios de salud; al tiempo que, le permitirá a cada asegurado tener acceso en tiempo real a información clave, como sus cotizaciones, el monto de sus ahorros y el rendimiento de su dinero.

También abogan por un aumento gradual de las cuota obrero patronales que, según establece el proyecto de Ley 163, debe ser del tres por ciento entre los años 2025 y 2027.

Además apuestan por una CSS inclusiva que facilite la afiliación de independientes y emprendedores, reduciendo las trabas burocráticas que actualmente enfrentan; además de que se realicen auditorías rigurosas.

Para este lunes se espera que el director de la CSS, el empresario Dino Mon, presente en la comisión de Salud y Trabajo ,los informes contables que sustentan la capacidad financiera de la entidad; y que desde más de un mes vienen solicitando los diputados y varias organizaciones sociales.

Sobre este asunto, la revista de análisis político El Periódico de Panamá, alertó de lo que calificó «postura soberbia e intransigente» del presidente de la República, José Raúl Mulino, que amenazó en recientes declaraciones con no retirar el proyecto de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), como solicitan los movimientos populares.

“Denostar a los panameños que han cumplido con un deber cívico de exponer sus puntos de vista en la Asamblea, y tratar a los diputados jóvenes como “chiquillos” son algunos de los dichos del mandatario que irrespeta así al pueblo”, puntualizó el rotativo.

“Está a tiempo de corregir (el presidente) y considerar a su pueblo como los mandantes y él como lo que es, el mandatario”, precisa el informativo.

La víspera, el Frente Nacional en Defensa de los Derechos Económicos y Sociales anunció que desde el lunes se manifestarán en las inmediaciones del Legislativo para rechazar el proyecto y demandar un nuevo texto que sea inclusivo y responda a los interese de todos los panameños, sobre todo los más vulnerables.

oda/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link