domingo 12 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Admite exsecretario de OTAN concesiones territoriales de Ucrania

Berlín, 2 dic (Prensa Latina) El ex secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, nombrado jefe de la Conferencia de Seguridad de Múnich, admitió hoy la probabilidad de concesiones territoriales temporales por parte de Ucrania para poner fin al conflicto.

Necesitamos una línea de alto el fuego y, por supuesto, esta línea debería incluir idealmente todos los territorios que Rusia controla hasta la fecha; sin embargo, vemos que esto no es muy realista en un futuro próximo, indicó Stoltenberg en una entrevista al medio local Table Media.

El político consideró posible la posible adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) solo teniendo en cuenta los territorios controlados por las autoridades de Kiev.

Si la línea de alto el fuego prevé el mantenimiento del control ruso sobre territorios, significa que Ucrania debería renunciar permanentemente a estos territorios, opinó.

El 29 de noviembre, Vlodimir Zelensky, en una entrevista concedida al canal de televisión Sky News, admitió que la fase caliente del conflicto se detendría si los territorios controlados por Kiev se cobijaran bajo el paraguas de la OTAN.

Según él, conceder el ingreso en la OTAN a una parte de Ucrania detendría la «fase caliente», pero nadie lo ha propuesto.

Ucrania no consideró tal propuesta ostensiblemente porque no había sido expresada oficialmente, señaló.

Esta declaración provocó inmediatamente una fuerte reacción en Ucrania.

Como señala la publicación «Strana», se trata de la primera declaración de Zelensky desde febrero de 2022 en la que se muestra dispuesto a poner fin al conflicto sin devolver los territorios perdidos.

El 14 de junio, el presidente ruso Vladimir Putin, en una reunión con la cúpula del Ministerio de Asuntos Exteriores, nombró las condiciones para el arreglo de la situación en Ucrania.

Entre ellas está la retirada de las Fuerzas Armadas de Ucrania de de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las provincias de Zaporozhie y Jersón, además de que Kiev no ingrese a la OTAN.

También deben garantizarse plenamente los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos rusoparlantes de Ucrania.

Rusia considera necesario el levantamiento de todas las sanciones occidentales en su contra y la creación de un Estado no alineado.

jcm/amp

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link