martes 14 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Bolivia espera obras contra riesgos inmediatos en zona de deslave

La Paz, 2 dic (Prensa Latina) Los bolivianos ven hoy con satisfacción el próximo inicio de obras contra riesgos inmediatos en Bajo Llojeta, La Paz, donde un deslave sepultó más de 40 viviendas y dejó sin vida a una niña.

Una autorización de la Alcaldía municipal facultó a la inmobiliaria Kantutani para que ejecute trabajos de control hidráulico y de los suelos en esa zona, según una fuente oficial.

“Para reducir la energía del río, la velocidad, hemos decidido controlar a través de pedrones en la caída, para evitar la erosión y, probablemente, el material de arrastre”, explicó a la prensa el responsable de la empresa Morales Rodazábal, José Tinini.

Agregó que, además, se realizarán labores de conformación de talud y banquinas a través del uso de maquinaria pesada con el objetivo de estabilizar las plataformas dañadas.

“Una vez concluidas estas plataformas en el sector del cementerio -sostuvo Tinini-, vamos a terminar construyendo cunetas, canales de evacuación de aguas superficiales y posiblemente un revestimiento con material adecuado para evitar la saturación”.

Informó que se prevé también la construcción de camellones, tapado de grietas, señalado de cárcavas, entre otras actividades colaterales.

El sábado 23 de noviembre una mazamorra (corriente de lodo) invadió a tres barrios paceños de la zona de Bajo Llojeta, y sepultó al menos 40 viviendas, vehículos y dejó algunas personas atrapadas, de las que murió una infante de cinco años.

La causa de este desastre fue un movimiento de tierras en los predios del Cementerio Los Andes y el vertido de escombros en la quebrada que provocó la obstrucción del río Pasajahuira y activó el deslizamiento de mazamorra.

El municipio de La Paz responsabilizó a la empresa Kantutani propietaria del camposanto.

Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, afirmó este domingo en declaraciones al canal estatal Bolivia Tv que 600 militares y maquinaria permanecen movilizados en la zona en la mitigación de las consecuencias de ese desastre.

Informó que además de esas fuerzas, se entregaron kits de herramientas y protección personal a los vecinos, pese a que hasta el momento no se emitió una declaratoria de emergencia o desastre por el Gobierno municipal.

A una semana del letal deslave, la noche de este sábado volvió a desbordarse el río Pasajahuira tras una intensa lluvia en la ciudad de La Paz, lo cual motivó que la Alcaldía orientara a los vecinos tomar previsiones y cerrar la avenida Costanera como precaución.

Calvimontes subrayó que las familias de la zona fueron evacuadas, sin embargo, las viviendas están en riesgo por la inestabilidad de esta área, mientras que las condiciones climáticas generan una situación compleja y peligrosa.

jcm/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link