Kobajidze, durante una reunión del gobierno realizada este lunes en Tiflis, dijo que las manifestaciones violentas en Georgia se llevan a cabo de manera coordinada y según lo planeado, incluso con la participación de financiación extranjera.
Por eso hubo protestas contra la ley «Sobre la transparencia de la influencia extranjera». No querían transparencia, porque las finanzas extranjeras se dirigen a procesos desestabilizadores en Georgia, agregó.
Kobajidze, señaló además que un “Maidan” nunca tendrá lugar en la nación, y que financiar las protestas revolucionarias en Georgia es “una actitud incorrecta hacia nuestro país soberano, independiente y orgulloso”.
En los últimos cuatro años ha habido tres intentos de iniciar una revolución de colores con dinero extranjero, afirmó el jefe del gobierno georgiano.
Igualmente el primer ministro expresó su agradecimiento al titular del Interior, Vakhtang Gomelauri, y a todos los empleados de las fuerzas del orden y del Servicio de Seguridad del Estado.
Según él, «una responsabilidad especial recae en los políticos de la oposición», y los llamó “aventureros detrás de la violencia coordinada”.
La oposición, cumpliendo las tareas de los amos extranjeros, quiere derrocar el orden constitucional, pero tendrán que rendir cuenta por eso, afirmó Kobajidze.
Anteriormente se supo que más de 100 agentes del orden resultaron heridos durante las protestas cerca del edificio del parlamento en Tiflis.
La policía pidió que se retirara a los niños de una manifestación cerca del edificio del Parlamento en Georgia. El día anterior se informó que las fuerzas especiales utilizaron un cañón de agua contra los manifestantes más violentos, que apedreaban y lanzaban cocteles molotov contra los agentes del orden.
jcm/gfa