Dentro del marco de la llamada Nueva Industria Brasil (NIB), el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, junto con el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, afirmó que esos capitales se destinarán para desarrollar cadenas de producción agrícola digital y sostenible. El proyecto se divide en contribuciones de los sectores público y privado.
Trascendió que el Gobierno pondrá a disposición 41 mil 355 millones de dólares en líneas de crédito público y los inversores privados se comprometieron a contribuir con 48 mil 950 millones de dólares hasta 2029, reflejando la confianza en el crecimiento futuro del sector.
El programa establece metas para el 2026 y 2033, aprobadas por el Consejo Nacional de Desarrollo Industrial.
Destacan entre estos retos el crecimiento del Producto Interno Bruto del sector agroindustrial en tres por ciento anual para 2026 y un seis para 2033.
La mecanización de la agricultura familiar se espera que alcance 28 por ciento en 2026 y un 35 en 2033, y la tecnificación de la misma, con un objetivo del 43 por ciento para 2026 y del 66 para 2033.
Una de las prioridades de esta misión incluye el desarrollo de la cadena productiva de la agricultura de precisión, incentivando la producción nacional de drones.
También, el Gobierno busca fortalecer la producción de fertilizantes y biofertilizantes, así como potenciar la fabricación nacional de maquinaria agrícola y sus componentes.
Como parte de esta iniciativa, el Banco do Brasil se sumó al Plan Más Producción (P+P) como un nuevo brazo financiero de la NIB, con líneas de crédito específicas que suman unos 16 mil 695 millones de dólares.
En el evento, Lula firmó un decreto que establece el Programa Nacional de Investigación e Innovación para la Agricultura Familiar y Agroecología.
Tal plan tiene como finalidad promover acciones de investigación e innovación enfocadas en la transición agroecológica y la agricultura familiar.
Por otra parte fue rubricado un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos, para fomentar el desarrollo y facilitar el acceso a maquinaria y equipos adecuados para la agricultura familiar.
La ceremonia tuvo lugar en el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo en Brasilia.
rc/ocs