martes 21 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Síntesis de Cuba

SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS

Martes, 3 de diciembre 2024

Sumario:

– Presidente de Cuba felicita a trabajadores de la salud en su Día

– Cuba reafirma inclusión de personas con discapacidad

– Presidenta de México reitera necesidad de eliminar bloqueo a Cuba

– Homenaje en Cuba a Finlay en Día de la Medicina Latinoamericana

– Califica Viengsay Valdés de exitosa gira por Asia del BNC

– Comienza en Cuba cita de investigadores de la Comunicación, ICOM 2024

– Universidad tecnológica de Cuba cierra celebraciones por sus 60 años

– Impronta de Finlay en Panamá en día de la medicina latinoamericana

– Evocan en Cuba inauguración de importante cita cinematográfica

– Cubano Mijaín López encabeza Encuesta Deportiva de Prensa Latina

Presidente de Cuba felicita a trabajadores de la salud en su Día

La Habana, 3 dic (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y otros altos dirigentes, felicitaron hoy a los galenos de la región y el país, en ocasión del Día de la medicina latinoamericana. En la red social X, el mandatario trasladó el reconocimiento a los trabajadores de la Salud a quienes calificó de orgullo de la nación por su consagración a la más noble de las profesiones, en medio de las carencias y dificultades que impone el bloqueo de Estados Unidos.

Cuba reafirma inclusión de personas con discapacidad

La Habana, 3 dic (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy el compromiso de su país con la defensa de la inclusión, el respeto, el cuidado y protección de los derechos de las personas en situación de discapacidad. En su perfil en la red social X, el mandatario señaló que esta nación caribeña celebra esta jornada el Día Internacional de esos sujetos de derechos con la responsabilidad de seguir ampliando la gran obra social de la Revolución.

Presidenta de México reitera necesidad de eliminar bloqueo a Cuba

Ciudad de México, 3 dic (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró hoy la necesidad de eliminar los bloqueos económicos impuestos por Estados Unidos a Cuba y Venezuela, al hablar de la importancia de atender las causas del fenómeno migratorio. “La mejor manera de disminuir la migración, si ese es su interés (de Washington), pues es atendiendo de fondo la causa de la migración, que es la necesidad, la pobreza, esencialmente. (…) y también los bloqueos que hay con Venezuela, contra Cuba, que afectan a los pueblos”, expresó.

Homenaje en Cuba a Finlay en Día de la Medicina Latinoamericana

La Habana, 3 dic (Prensa Latina) Trabajadores del sector de la Salud de Cuba y la región celebran hoy el Día de la Medicina Latinoamericana, en homenaje al natalicio del científico cubano Carlos Juan Finlay y Barrés (1833-1915), descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla. El doctor Finlay, el más profundo e intenso investigador de esta enfermedad, concluyó que entre un sujeto infectado y otro sano, había un agente independiente que la transmitía, y fue capaz de identificar al Aedes aegypti como el vector biológico, resalta el sitio web de la Organización Panamericana de la Salud.

Califica Viengsay Valdés de exitosa gira por Asia del BNC

Hanoi, 3 dic (Prensa Latina) La directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, calificó de exitoso el periplo por tres países asiáticos que finalizó hoy en esta capital con un encuentro en la Academia de Danza de Vietnam. Estoy muy satisfecha y complacida con los resultados de esta gira, que nos permitió presentarnos en escenarios donde hace mucho tiempo no actuaba, o lo hacía por primera vez, una representación tan numerosa de la compañía, dijo a Prensa Latina la primera bailarina.

Comienza en Cuba cita de investigadores de la Comunicación, ICOM 2024

La Habana, 3 dic (Prensa Latina) El XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación, ICOM-2024, comienza hoy aquí como espacio propicio para abordar temas como los conflictos de la Inteligencia Artificial (IA) para la producción de conocimiento. El evento, que sesionará hasta el próximo día 6 en el capitalino Palacio de Convenciones, abre sus puertas con una conferencia magistral del español Francisco Caballero sobre la Ecología Política de la Comunicación y la geofísica de la información; así como los retos de la comunicación en la era de la IA.

Universidad tecnológica de Cuba cierra celebraciones por sus 60 años

La Habana, 3 dic (Prensa Latina) Rectora en el campo de las Ciencias Técnicas y Arquitectura en Cuba, la Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría (Cujae), culmina hoy sus celebraciones por los 60 años de fundación. Las actividades por las seis décadas de vida comenzaron la víspera con una carrera-caminata en la propia Universidad, a lo que le siguieron la declaración de la Cujae como monumento nacional; así como la premiere del documental por las seis décadas de vida.

Impronta de Finlay en Panamá en día de la medicina latinoamericana

Ciudad de Panamá, 3 dic (Prensa Latina) En ocasión del Día de la Medicina Latinoamericana, en Panamá se recuerda hoy el legado del científico cubano Carlos J. Finlay (1833-1915), cuya fecha de natalicio marcha el homenaje. En la Plaza Francia, en el Casco Antiguo, en esta capital, una placa recuerda al científico oriundo de la central provincia de Camagüey y reconoce su contribución a la construcción del Canal.

Evocan en Cuba inauguración de importante cita cinematográfica

La Habana, 3 dic (Prensa Latina) Instituciones y amantes del séptimo arte en Cuba evocan hoy la celebración por vez primera del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a pocas horas de inaugurase su cuadragesimoquinta edición. Aquel 3 de diciembre de 1979 la capital cubana sería testigo de uno de los más importantes certámenes dedicados a promover el talento cinematográfico en la región.

Cubano Mijaín López encabeza Encuesta Deportiva de Prensa Latina

La Habana, 3 dic (Prensa Latina) El luchador grecorromano cubano Mijaín López encabeza hoy las votaciones en la edición 60 de la Encuesta Deportiva de Prensa Latina como Mejor Atleta Masculino del año 2024. Campeón olímpico por quinta ocasión consecutiva en la división superpesada en la pasada cita estival de París 2024, el «Gigante de Herradura» ha recibido el beneficio de los ocho medios de prensa que se robaron la arrancada, después de computados esta jornada los del canal televisivo Cubavisión Internacional y la avileña Radio Surco.

rc/memc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link