La presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua, Ethel Cabrera, precisó que el lago presenta deterioro y la gestión gubernamental está encaminada a logar “un entorno más limpio y sostenible”, en momentos en que es blanco de críticas por tratar de eliminar la prohibición de la minería metálica en el país.
Las boyas permitirán reducir en un 95 por ciento la proliferación de las algas y protegerán el ecosistema del agua, indicó Cabrera.
Para restablecer la minería metálica, el presidente Nayib Bukele pidió a su compatriota un “voto de confianza” con la promesa de impulsar un proceso “responsable y con la aplicación de modernas tecnologías”.
La aplicación de las técnicas de las boyas posiciona al país como líder regional en la gestión responsable del agua, ya que es un proyecto único en el mundo, indican autoridades.
Según la funcionaria, “ahora, con mucho orgullo venimos aquí a presentar un proyecto único en el mundo, se trata de la instalación de 60 boyas ultrasónicas que representan una inversión de más de 6.7 millones de dólares».
«Las boyas ultrasónicas son un ejemplo claro de cómo la innovación y la tecnología pueden estar de la mano para el cuidado del medio ambiente», señaló, lo cual está en consonancia con el plan de eliminar la prohibición de la minería metálica.
dfm/lb