domingo 12 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Delegación panameña a cumbre del Mercosur con intensa agenda

Montevideo, 5 dic (Prensa Latina) El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, arribó hoy a Uruguay al frente de una delegación para asistir a la 65 Cumbre de Mercosur y suscribir la adhesión al bloqueo como Estado Asociado.

Para el gobernante es importante sentarse a la misma mesa con naciones importantes como Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil que, juntos, representan la quinta economía más grande del mundo, con un producto interno bruto de 4.5 trillones de dólares.

Durante esta gira, acompañan al mandatario el canciller Javier Martínez-Acha, y los ministros de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y de Economía, Felipe Chapman.

Panamá será el primer país fuera de la región de Sudamérica en adquirir la condición de Estado Asociado del Mercosur, de la mano de Brasil, su país padrino durante este proceso de formalización, explicó Mulino.

El Mercosur también tiene como Estados Asociados a Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam, mientras que Bolivia se encuentra en la fase final del proceso para convertirse en miembro pleno del bloque.

La condición de Estado Asociado del Mercosur le permitirá a Panamá tener una relación de cooperación al acceder a ciertos beneficios del bloque, sin tener que adherirse al Tratado de Asunción ni al Acuerdo del Arancel Externo Común.

Es decir, Panamá podrá participar de procesos económicos y comerciales significativos dentro del bloque.

En la jornada el canciller Martínez Acha intervino en la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común de Sur (Mercosur) y subrayó el compromiso de Panamá con los valores fundamentales de democracia, prosperidad económica y estabilidad institucional.

En su mensaje, destacó la posición estratégica de Panamá como puente comercial y logístico de clase mundial, mencionando la infraestructura portuaria, el Canal de Panamá y el centro de conexión de las Américas como activos clave para fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre los países miembros del mecanismo integracionista.

rc/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link