De acuerdo con los datos divulgados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit), las ventas al mercado externo sumaron en volumen siete millones 600 mil toneladas, un crecimiento del 9,8 por ciento frente al registro de un año atrás.
El sector que mayor participación tiene en esta canasta de bienes no mineros es el industrial con una participación del 62 por ciento y un incremento del 4,8 por ciento, impulsado por transformadores eléctricos; plásticos y sus manufacturas; insecticidas; preparaciones de bombones, caramelos, confites y helados.
Los productos del ámbito agropecuario, que también integran este ítem, representan el 37,8 por ciento y tuvieron un aumento del 18,6 por ciento en la comparación internaual.
Se destacan en este rubro, entre otras exportaciones, las de café, que aumentaron 17 por ciento; las de flores lo hicieron en 12,9 por ciento; las de banano en 44,5 por ciento; las de aguacate hass en 47,9 por ciento y las de limón Tahití crecieron en 58,6 puntos porcentuales, ahondó la fuente.
Un sector que impulsó las ventas externas fue el de cacao y sus preparaciones, que cuenta con productos transformados desde el grano.
Se exportaron en los 10 primeros meses del año 216 millones 800 mil dólares, para un aumento del 104,7 por ciento frente al periodo enero-octubre del 2023, según el Mincit.
mem/ifs