En su habitual conferencia de prensa, la dignataria recordó el planteamiento del exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) de que “no solo debe ser América del Norte, sino que debe haber una visión económica del continente y eso incluye al Caribe”.
Estoy de acuerdo con esa visión, dijo Sheinbaum, quien recordó que su nación tiene relaciones y tratados comerciales con muchísimos países del mundo.
“Evidentemente, el más importante es el tratado comercial de América del Norte (con Estados Unidos y Canadá), pero esta visión de que como potencia todo el continente tiene un desarrollo y una posibilidad enorme es algo que vamos a seguir insistiendo en ello”, aseveró.
Mantenemos, fomentamos y defendemos “el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero también la visión de extendernos hacia otros países”, subrayó.
La víspera, la mandataria reiteró en el estado fronterizo de Tamaulipas que entre las tres naciones de Norteamérica no hay competencia, sino complementariedad, lo cual convierte al área en una de las más vigorosas e importantes del orbe, pues representa el 30 por ciento del producto interno bruto mundial.
“No solo eso. La propuesta es que en adelante busquemos, con respeto a nuestras soberanías, independencias, culturas y democracias, la integración económica de todo el continente americano para convertirnos todavía más en la región más vigorosa de todo el planeta”, ratificó.
mem/las