miércoles 22 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Reconoce Conferencia de juristas derechos de saharauis

Bruselas, 10 dic (Prensa Latina) La Conferencia Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental, celebrada en el Parlamento Europeo, reafirmó el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación ante Marruecos, país ocupante de sus territorios.

Mediante un comunicado, el foro, el cual concluyó este martes tras dos días de sesiones, señaló que, como parte de ese principio, debe concluir el proceso de descolonización del Sahara Occidental.

Denunció, en ese contexto, que Marruecos permanece en el territorio del Sáhara Occidental con el empleo de la violencia para establecerse en el mismo, y viola una norma de obligado cumplimiento (erga omnes) que prohíbe la adquisición de un territorio por la fuerza.

La declaración final del evento, por otro lado, expresó que las sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 4 de octubre, reiteran y confirman la nulidad de los Acuerdos de Pesca y Agricultura entre la Unión Europea (UE) y Rabat, tal como lo establece el derecho internacional.

Ratificó, asimismo, que entre las obligaciones legales que tienen España, la UE y el resto de Estados está la de no reconocer la soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara Occidental, ni cooperar con las políticas que coadyuven a consolidar la ocupación del territorio.

Tras reconocer que el Frente Polisario es el legítimo representante del pueblo saharaui, dueño de sus recursos naturales, la Conferencia denunció los crímenes de guerra y las violaciones del derecho humanitario por Rabat, cuyas autoridades desplazan a la población local.

Advierte además que ese estado del norte de África comete otros desmanes como el encarcelamiento de defensores de derechos humanos saharauis, la aplicación de un régimen de apartheid y una guerra armamentística y económica.

Tras demandar la liberación de los presos políticos saharauis, los cuales se encuentran en cárceles de Marruecos, los reunidos en el foro consideraron que la UE mantiene su silencio y pasividad ante los crímenes de guerra, lo cual la convierte en cómplice de facilitar la ocupación ilegal marroquí.

La Conferencia de Juristas anunció, por último, que grupos de apoyo del euro parlamento se trasladarán el próximo año a los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental, como parte de una misión de verificación sobre la realidad de ese territorio y las condiciones de vida de sus habitantes.

rc/obf

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link