En un reciente informe al respecto, la Comisión Estadounidense para la Libertad Religiosa Internacional (Uscirf) continuó haciendo acusaciones infundadas, “ennegreciendo” deliberadamente los logros en materia de garantía de derechos y desarrollo de las comunidades de minorías étnicas en la nación indochina, indicó la fuente.
La Uscirf ignora intencionalmente la realidad de las vibrantes creencias y la vida religiosa del pueblo vietnamita en todas partes del país, subrayó la VNA en un comentario publicado hoy con el título “Desenmascaran tácticas de sabotaje peligrosas en Vietnam”.
El texto hace referencia también a algunas organizaciones y emisoras de radio que carecen de buena voluntad hacia Vietnam, como Human Rights Watch (HRW, por sus siglas en inglés), RFA y la Voz de los Estados Unidos de América (VOA).
Estas afirman que “Vietnam discrimina a grupos étnicos minoritarios”, al citar el caso de Y Quynh Bdap, jefe de la organización terrorista “Montagnard Stand for Justice”, quien reclutó, incitó y dirigió el ataque terrorista del 11 de junio de 2023 en la provincia de Dak Lak, que causó consecuencias especialmente graves.
Este sujeto, recuerda VNA, fue juzgado en rebeldía por el Tribunal Popular de la provincia de Dak Lak y condenado a 10 años de prisión por terrorismo.
Mas, aunque durante el proceso de investigación, procesamiento y juicio las fiscalías reunieron pruebas suficientes para condenar a Y Quynh Bdap, las fuerzas hostiles todavía distorsionan la verdad, diciendo que “el gobierno oprime a las minorías étnicas», con el fin de incitar a la rebelión y dividir el gran bloque de unidad nacional, subraya.
El comentario enfatiza asimismo que “HRW, RFA y VOA han ignorado el hecho de que, en cualquier país, los criminales terroristas que amenazan la seguridad nacional, la seguridad y la vida de otros, deben ser procesados ante la ley”.
En otra de sus partes, el texto precisa que en la nación indochina existen más de 27 millones de creyentes, lo cual representa un 27% por ciento de la población, y que la coexistencia armoniosa y la solidaridad entre éstos, los laicos y no religiosos es una clara evidencia de los logros de la política y el sistema legal que aseguran la libertad de culto.
El Partido Comunista y el Estado de Vietnam implementan consistentemente la política de respetar y garantizar la libertad de creencia y religión y la igualdad de derechos entre grupos étnicos, remarca.
Además –agrega- prestan atención y crean las mejores condiciones para que las minorías étnicas preserven su identidad cultural y se desarrollen en todos los aspectos, considerándolo como la fuente de fortaleza para la gran unidad nacional y el desarrollo sostenible del país.
npg/mpm