lunes 13 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Parlamento de Angola someterá a votación propuesta de presupuesto

parlamento-de-angola-sometera-a-votacion-propuesta-de-presupuesto
Luanda, 12 dic (Prensa Latina) Luego de varias jornadas de debates y análisis con diversos actores, la Asamblea Nacional de Angola (parlamento) someterá a votación final hoy el proyecto de ley sobre el Presupuesto General del Estado (PGE) para 2025.

El Legislativo discutió la propuesta por primera vez el 14 y 15 de noviembre en sesiones marcadas por las discrepancias, pero que culminaron con una aprobación general de 112 votos a favor, 63 en contra y tres abstenciones, para iniciar un ciclo de análisis encaminado a aclarar las dudas e inquietudes presentadas por los diputados.

La reunión de este jueves debe cerrar el proceso, como parte de la cuarta plenaria de la tercera sesión legislativa del actual mandato.

Entre las cuestiones que contempla este PGE, valorado en 34,63 billones de kwanzas (más de 38 mil millones de dólares), está un incremento salarial del 25 por ciento para la función pública.

El servicio de la deuda lleva la mayor proporción del gasto, con un 51 por ciento, a lo cual le sigue el sector social con un 21 por ciento, si bien lo destinado a educación (6,47 por ciento) y salud (5,59) está por debajo de las recomendaciones internacionales.

El proyecto prevé la reducción del 25 al ​​10 por ciento del impuesto aplicable a los contribuyentes agrícolas, forestales, ganaderos y pesqueros, con vistas a contribuir a impulsar la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria.

También estipula la disminución del 14 al cinco por ciento del impuesto sobre el valor agregado a la importación o transmisión de equipos industriales; además del establecimiento de una línea de crédito para la promoción y organización de entidades agregadoras en el sector agrícola, entre otras medidas.

La propuesta de PGE igualmente tomó en cuenta la nueva División Político Administrativa, que incrementará tres provincias y el número de municipios crecerá hasta 325, los cuales deben entrar en funcionamiento el próximo año.

jha/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link