miércoles 22 de enero de 2025

45 FESTIVAL INTERNACIONAL del NUEVO
CINE LATINOAMERICANO

LA HABANA
5 al 15 de Diciembre de 2024
Logo Festival del Cine de La Habana 2024

Serie “Cien años de soledad”, ya en streaming

serie-cien-anos-de-soledad-ya-en-streaming
La Habana, 12 dic (Prensa Latina) Los primeros ocho capítulos de la esperada serie “Cien años de soledad”, adaptación de la novela homónima del reconocido escritor colombiano Gabriel García Márquez, ya están al alcance del público cliente de la plataforma de streaming Netflix.

La víspera, la compañía estadounidense estrenó online la primera temporada de esta versión del clásico de la literatura latinoamericana y universal, que había generado gran expectativa entre los cinéfilos.

En Cuba, con un prolongado aplauso los asistentes a la sala capitalina Yara agradecieron la proyección el pasado 6 de diciembre de los dos primeros capítulos de la serie, un lujo en medio del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el cual agradeció el país.

En la presentación, Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix Latinoamérica, destacó que miles de personas hicieron posible la concreción de esta serie, latinoamericanos con ganas, con talento, con tesón, apuntó.

Por su parte, Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión, destacó la oportunidad que significó poder colaborar en la presentación de esta obra monumental en el evento, tan importante para la cultura del continente, dijo.

Invitada al escenario también estuvo la reconocida actriz cubana Jacqueline Arenal, miembro del elenco de la serie, quien expresó que ha sido un privilegio formar parte de esta producción de Netflix.

En cada cubano hay un Cien años de soledad, hay un Gabo, expresó emocionada. Subrayó que lo que aparecerá en la pantalla es parte de nuestra historia, de nuestra literatura.

Satisfechos con lo visto, un espectador cercano resumió el sentimiento mayoritario de los presentes: me quedé con ganas de ver más, hay que buscar el resto de la serie. Según Netflix, ya se filman los otros ocho de la segunda parte.

Sin precedentes en Latinoamérica por su escala y ambición, está producción fue filmada en diversos departamentos de Colombia y captura la esencia y el universo de Macondo, informó la compañía estadounidense en un comunicado de prensa.

La dirección está a cargo de Alex García-López y Laura Mora, quienes fueron acompañados, tanto delante como detrás de cámaras, por talento predominantemente colombiano.

jha/mml

Logo Festival del Cine de La Habana 2024

LA HABANA,
5 AL 15 DE DICIEMBRE 2024

Relacionadas Festival de Cine
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link