jueves 16 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Honduras registra disminución en tasa de homicidios

Tegucigalpa, 13 dic (Prensa Latina) Honduras registra hoy una disminución de la tasa de homicidios comparada con años anteriores, informó el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de esta nación centroamericana.

Según la directora de esa institución Migdalia Ayestas, se espera culminar el año con una tasa de 27 homicidios por cada 100, mil habitantes, una reducción de 7,4 puntos con relación al 2023 que registró 34,5.

Ayestas enfatizó que hay menos hondureños muertos y es importante establecerlo porque las vidas perdidas sí cuentan y las estrategias para frenar la violencia y la criminalidad tienen que apuntar a mejorar la seguridad, divulgó el diario El Libertador.

Según la fuente, la funcionaria destacó la importancia de la seguridad para que las personas puedan caminar en los espacios públicos sin temor a sufrir un asalto o un robo.

Explicó que los delitos de delincuencia común, Aunque difíciles de predecir por su naturaleza de oportunidad, requieren investigación criminal para castigar a los responsables y puntualizó sobre la extorsión donde se requiere mayor denuncia de ese tipo de crimen.

Por otro lado, se refirió a la violentas contra las mujeres y afirmó que proyectan una importante reducción con una tasa de 4,8 femicidios por cada 100 mil habitantes al cierre del 2024, lo cual refleja una disminución de 3,8 puntos en comparación con el 2023.

“La violencia contra las mujeres es un tema cultural, es un tema que tenemos que trabajar en la prevención desde la casa”, manifestó.

Autoridades hondureñas afirman que dicha reducción, la más baja en la historia del país, ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno con la implementación de iniciativas efectivas en materia de seguridad, como el Estado de Excepción Parcial y el Plan Solución Contra el Crimen.

La ejecución de las acciones realizadas por las fuerzas policiales permitió registrar cero incidencias de homicidios en 66 Municipios en el país, así como la reducción de 15,2 puntos de la tasa anual de asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Datos oficiales indican que el Estado de excepción también permitió reducir 791 muertes violentas en relación al mismo período del año anterior, así como una disminución de 161 homicidios violentos de mujeres.

El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro puso en vigor el Estado de excepción parcial por primera vez en diciembre de 2022, y desde entonces se ha renovado en varias ocasiones para reducir los niveles de violencia en el país. La medida se ejecuta en 226 de los 298 municipios de la nación.

mem/ybv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link