jueves 16 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Destacan baja en noviembre de la inflación en El Salvador

San Salvador, 14 dic (Prensa Latina) Autoridades de El Salvador destacan hoy una baja de menos 0.31 por ciento de la inflación durante el mes de noviembre, con impacto en el 0.7 por ciento en el rubro de alimentos.

Fuentes del Banco Central de Reserva (BCR) precisaron que ese registro es 2.4 puntos porcentuales menor al que se tuvo en el mismo mes del 2023.

El país registró la tasa interanual más baja de inflación en noviembre de 2024, respecto del mismo mes de tres años anteriores, ubicándose 2.4 puntos porcentuales debajo de lo observado un año atrás, siendo la segunda contracción consecutiva de 2024 en nivel general de precios, según el banco.

Ese resultado impactó fundamentalmente en la comercialización de alimentos, un sector priorizado en la política oficial con la apertura de al menos 60 agromercados para establecer una política de precios justos, algo que destaca la propaganda oficial.

Con esa puntuación, el país se ubica entre las naciones menos golpeadas por este fenómeno en la región centroamericana, solo por detrás de Costa Rica que reportó un -0.47 por ciento, mientras Honduras registró un 3.94, Nicaragua un 2.12 y Guatemala un 1.54 por ciento, según cifras de los bancos centrales de esos estados.

Esas noticias también fueron acompañadas por otras que aseguran que los productores locales de granos básicos perdieron 590 millones de dólares en 14 años por sequías y tormentas, según un Análisis Socioeconómico de El Salvador, elaborado por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). arc/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link