jueves 16 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Previsiones informativas semanales de Prensa Latina

previsiones-informativas-semanales-de-prensa-latina
Prensa Latina anuncia a continuación sus principales previsiones informativas para la semana del 15 al 21 de diciembre.

Le invitamos a consultar nuestra sección Escáner, de periodismo profundo, que continúa con el ciclo dedicado al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

PRINCIPALES COBERTURAS:

Cuba: La Asamblea Nacional del Poder Popular analizará los avances en el programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, entre otros temas a debate, durante el cuarto periodo de sesiones de su décima legislatura. (del 18 al 20 de diciembre)

Naciones Unidas: El Consejo de Seguridad de la ONU analizará la situación en Siria en medio de los llamados al diálogo y la inclusión política, y el rechazo a la ofensiva israelí en la zona del Golán. (17 de diciembre)

Franja de Gaza: Israel continúa su ofensiva mientras se aceleran los contactos para lograr un alto el fuego que otorgue un respiro a más de dos millones de palestinos, bajo ataque desde hace más de 14 meses. (Durante la semana)

NORTEAMÉRICA

Estados Unidos: El presidente electo, Donald Trump, hablará en el evento anual conservador más grande del país, AmericaFest, que se celebrará en el Centro de Convenciones de Phoenix, Arizona. (21 de diciembre)

Naciones Unidas: El Día Mundial del Migrante pondrá de relieve el imperativo de garantizar la seguridad y las oportunidades de los migrantes mediante el apoyo al acceso a los servicios médicos en todas las etapas de su travesía. (18 de diciembre)

Naciones Unidas: Los desafíos del desarrollo de la inteligencia artificial centrarán un encuentro del Consejo de Seguridad de la ONU, enfocado en el impacto de las nuevas tecnologías para la paz del planeta. (19 de diciembre)

CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

Guatemala: Continúa en Guatemala despliegue operacional de más de 42 mil agentes de la Policía como parte del Plan de Seguridad por las fiestas navideñas y el fin de año, con el objetivo de prevenir y contrarrestar actividades delincuenciales. (Durante la semana)

Haití: La policía nacional con la ayuda de los militares extranjeros incrementarán las operaciones para contrarrestar la violencia de los pandilleros que mataron a más de 200 personas en los últimos días. (Durante la semana)

México: La presidenta Claudia Sheinbaum asistirá a la celebración por el primer aniversario del Tren Maya, obra emblemática del gobierno del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, e inaugurará los tramos 6 y 7, que completarán el proyecto. (15 de diciembre)

Panamá: En Día de Duelo Nacional, los panameños recordarán la sangrienta invasión militar de Estados Unidos, que en 1989 barrió humildes localidades como El Chorrillo, en la capital; y en la caribeña Colón, con saldo de miles de víctimas mortales, desaparecidos y heridos aún por cuantificar. (20 de diciembre)

Nicaragua: Nicaragua realizará el lanzamiento del concurso Taza de la Excelencia 2025, un certamen anual para elegir el mejor café del país centroamericano que compite en el mercado internacional. (17 de diciembre)

República Dominicana: Prosigue en República Dominicana el Operativo «Navidad con Garantía de Paz», con la participación de más de 19 mil miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. (Durante la semana)

El Salvador: Prosigue el debate y rechazo ante la propuesta del gobierno del presidente Nayib Bukele de eliminar una ley que prohíbe la minería metálica en el país. (Durante la semana).

SURAMÉRICA

Ecuador: La justicia reanudará la audiencia sobre la sanción del Ministerio de Trabajo contra la vicepresidenta, Verónica Abad, suspendida del cargo por 150 días, medida que la vicemandataria considera persecución y hostigamiento en su contra. (16 de diciembre)

Ecuador: El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, prometió poner fin a los cortes de electricidad que iniciaron hace casi tres meses en medio de la sequía y críticas por la falta de inversiones oportunas en el sector. (20 de diciembre)

Colombia: Las sesiones del Congreso entran en su recta final antes de que el Legislativo recese sus actividades hasta el próximo año. (Durante la semana)

Brasil: El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, internado en Sao Paulo para someterse a procedimientos clínicos, debe recibir alta hospitalaria y retornar a Brasilia, según autoridades médicas. (16 o 17 de diciembre).

Brasil: El Poder Judicial entrará en receso y a su retorno en 2025 analizaría el caso del expresidente Jair Bolsonaro sobre una denuncia formal por supuesta participación en la intentona golpista en 2022. (20 de diciembre).

Brasil: El Supremo Tribunal Federal podría decidir sobre la responsabilidad de las plataformas digitales por los contenidos publicados por los usuarios. (Durante la semana)

Venezuela: Más de 30 mil Jueces de Paz, entre principales y suplentes, serán elegidos en inéditas elecciones en más de cinco mil circuitos comunales de todo el país, donde podrán votar todas las personas mayores de 15 años. (15 de diciembre)

Argentina: El presidente Javier Milei regresa al país tras una visita a Italia que incluye un encuentro con la primera ministra Georgia Meloni. (16 de diciembre)

Uruguay: El presidente electo Yamandú Orsi dará a conocer en conferencia de prensa la composición del gabinete de gobierno que asumirá la dirección del país a partir del primero de marzo de 2025. (17 de diciembre)

Bolivia: Sectores alineados con los intereses de Estados Unidos impulsarán la unificación del voto de la oposición a favor de un candidato a la presidencia que en los comicios generales de 2025 logre derrotar al gobernante Movimiento al Socialismo en Bolivia. (Durante la semana)

Bolivia: Tras la votación del 15 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia dará a conocer los resultados de los comicios parciales de los representantes del Poder Judicial seleccionados en los departamentos autorizados por la Sala IV del Tribunal Constitucional Plurinacional. (Durante la semana)

Bolivia: En medio de una alerta nacional ante el incremento de las lluvias, el Ministerio Público de Bolivia continuará las pesquisas en busca de los culpables del deslave en La Paz que sepultó en el lodo 40 viviendas y cobró la vida de una niña. (Durante la semana)

EUROPA

Rusia: Se realiza en Moscú la Línea directa y la gran rueda de prensa ‘Balance del año con Vladímir Putin’. (19 de diciembre)

Rusia: Las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia intensifican su avance en la región del Donbás, ocupando localidades estratégicas de la región y rompiendo en distintas direcciones la defensa ucraniana, mientras se mantiene la operación de limpieza del territorio ocupado por el ejército ucraniano en su incursión a la región de Kursk. (Durante la Semana)

Francia: Llega al Parlamento una ley especial de Presupuesto para evitar la parálisis del país tras la caída por una moción de censura del gobierno de Michel Barnier. (Lunes 16 de diciembre a la Asamblea Nacional y miércoles 18 al Senado)

Francia: El recién nombrado primer ministro François Bayrou trabaja en la formación de un gobierno que evite que la crisis política imperante se convierta en una institucional, con desafíos inmediatos como la elaboración de un proyecto de ley de Presupuesto del Estado para el 2025. (Durante la semana)

España: El Gobierno español liderado por el socialista Pedro Sánchez tratará de salvar la legislación de impuestos a las energéticas, rechazado por la derecha del PP y Junts, con otros apoyos como los ultras de Vox, y que tampoco cuenta con los apegos del izquierdista Podemos, otro tema delicado dentro de la frágil coalición en el poder. (Durante la semana)

Ciudad del Vaticano: El papa Francisco realizará un viaje apostólico de 12 horas a Ajaccio, capital de la isla francesa de Córcega, donde participará en un congreso sobre religiosidad popular, realizará un encuentro con el clero local, oficiará misa en presencia de siete mil fieles y se reunirá con el presidente galo, Emmanuel Macron. (15 de diciembre)

Italia: En la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia tendrá lugar la XVII edición de los «Estados Generales de la Diplomacia», la Conferencia de los Embajadores de Italia en el mundo, una cita para el debate sobre la situación internacional. (16 y 17 de diciembre)

Irlanda: Dos partidos centristas, que se turnan en el poder desde hace décadas en Irlanda, realizan negociaciones para formar un gobierno de mayoría, sin la participación del partido republicano Sinn Fein. (Durante la semana)

ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE

Líbano: Bloques y fuerzas políticas intensifican los contactos de cara a la sesión parlamentaria del próximo 9 de enero para elegir al presidente de la República y poner fin a más de dos años de vacío de poder. (Durante la semana)

Líbano: El Ejército de Líbano continúa el establecimiento de posiciones en el sur de la nación, así como las labores para eliminar los restos de la ocupación israelí, en coordinación de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (Unifil). (Durante la semana)

Angola: Los presidentes de República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, y de Ruanda, Paul Kagame, se reunirán en Luanda para abordar el conflicto entre los dos países y posibles acciones para la paz. (15 de diciembre)

Angola: La principal fuerza política del país, el partido Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), realizará su VIII Congreso extraordinario y analizará la labor realizada en los 50 años de independencia del país y sus proyecciones para futuro. (16 y 17 de diciembre)

Etiopía: La implementación de la Política de Reforma Macroeconómica avanza en Etiopía con la estabilización del sistema cambiario, casas independientes autorizadas para esas operaciones y creando un entorno propicio para atraer inversiones extranjeras. (Durante la semana)

Sudán: Los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido prosiguen en diversas partes del país, luego de acciones de los elementos irregulares en aldeas del central estado de Gezira que dejaron saldo de 24 muertos y más de 30 heridos.

ASIA

Vietnam: Con una tradición de confraternidad entre pueblos que se remonta a la década de 1960, Vietnam y Venezuela festejarán el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en un momento de auge de estos nexos. (18 de diciembre)

Vietnam: Cincuenta y dos años después, la nación toda se apresta a conmemorar el inicio de la denominada campaña de Dien Bien Phu en el aire, cuya victoria devino símbolo de la voluntad, inteligencia, creatividad y orgullo del pueblo y el Ejército Popular vietnamita. (18 de diciembre)

Vietnam: En todo el país prosiguen las celebraciones por el 80 aniversario del glorioso Ejército Popular de Vietnam, creado por el prócer independentista Ho Chi Minh, y devenido principal fuerza en la causa de la lucha por la liberación nacional. (22 de diciembre)

India: El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, cumplirá una visita oficial a India en su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo en septiembre último. (15 al 17 de diciembre)

CIENCIA

El Salvador: El país se mantiene en alerta ante la ocurrencia de sismos en el oriente y la posibilidad de que se produzca un evento de magnitud mayor a 5.8 en la escala Richter en los próximos días. (Durante la semana).

ECONOMÍA

Cuba: Las autoridades y todas las esferas productivas de Cuba prosiguen sus esfuerzos por enfrentar los más acuciantes problemas económicos del país, sobre todo los relacionados con la agricultura y la alimentación. (Durante la semana)

Cuba: El Ministerio del Turismo (Mintur) de Cuba busca tener un cierre de 2024 esperanzador de cara al siguiente año a partir de pronunciadas labores de recuperación para la industria de los viajes. (Durante la semana)

Chile: La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentará su último informe anual de 2024, en el cual actualizará las proyecciones del crecimiento del Producto Interno Bruto para la región. (18 de diciembre)

Bolivia: El Gobierno de Bolivia mantendrá cruzada contra el agio y la especulación en defensa de la canasta básica familiar, y la militarización de sus fronteras para evitar el denominado contrabando a la inversa. (Durante la semana)

CULTURA

Cuba: La Feria Internacional de Artesanía (FIART) 2024 continuará con sus presentaciones y ventas de obras de artistas y creadores de más de 10 países en el recinto expositivo Pabexpo, de La Habana. (Durante la semana)

Cuba: La 15 Bienal de La Habana, el mayor evento de las artes visuales organizado en el país, continuará con la apertura de nuevas exposiciones y eventos teóricos en diferentes espacios de la capital de la isla caribeña. (Durante la semana)

Bolivia: El ícono de la cueca boliviana, Willy Claure, ofrecerá una entrevista exclusiva a Prensa Latina sobre la variante afroboliviana de este género con la cual triunfa en sus conciertos de fin de año. (16 de diciembre)

Guatemala: Entregarán orden presidencial a la cantautora y guitarrista Gaby Moreno, reconocida internacionalmente por su talento y creatividad, entre lo cual destaca un premio Grammy Latino a mejor artista nuevo en 2013, primera chapina en obtenerlo. (16 de diciembre)

Chile: El concierto sinfónico más grande organizado en Chile se realizará el capitalino Estadio Nacional y tendrá como título: Oda a la fraternidad. (21 de diciembre)

EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Ofreceremos Videos Datos con Titulares de cada jornada a las 09:00, 10:00, 13:00 y 14:00 GMT (De lunes a viernes). También la síntesis de Cuba y los titulares deportivos.

A disposición de los seguidores, estarán los Videos Datos que envíen los corresponsales con los diferentes temas de la agenda noticiosa.

EN NUESTRA RADIO ONLINE

A través de nuestra Radio OnLine podrá escuchar en la semana reportes de nuestros corresponsales desde Rusia y Haití ( 16), España y Ecuador (17), Líbano y Venezuela (18), Italia y Uruguay (19), China y Argentina (20).

También en la etapa estarán en el aire el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros.

Además transmitiremos un trabajo especial sobre el Día Internacional de la Solidaridad Humana.

arc/mar

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link