jueves 8 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Presidentes de tres poderes de Guatemala acuerdan reuniones mensuales

Bernardo Arévalo
Ciudad de Guatemala, 18 dic (Prensa Latina) El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó hoy sobre un acuerdo alcanzado con las autoridades del Organismo Judicial y el Congreso para reunirse mensualmente en aras de abordar asuntos de interés.

En conferencia de prensa, el mandatario precisó que la idea radica en identificar primero los temas, luego intercambiar en ese espacio de coordinación y desde el marco de cada una de esas instituciones del Estado contribuir a que las cosas avancen más rápido.

El primer encuentro será en enero próximo, a partir de que pusimos sobre la mesa el abordaje de la protección infantil, sobre la cual es necesario coordinar acciones desde los juzgados, la Procuraduría General y lo que se pueda hacer entre los tres, acotó Arévalo.

El Gobernante almorzó la víspera con el presidente del Legislativo, Nery Ramos, y el magistrado Teódulo Cifuentes, al frente del Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia en el período 2024-2025.

Durante las pláticas, trascendió aquí, expusieron varios temas a favor de la población y los retos actuales para la institucionalidad democrática en el país.

Reafirmaron además el compromiso conjunto de los tres poderes con el fortalecimiento del sistema republicano y el bienestar de la ciudadanía.

El binomio presidencial de este país centroamericano de Arévalo y Karin Herrera asumió el pasado 14 de enero del presente año hasta 2028 con la promesa de «una nueva primavera».

En estos 11 meses de gestión, sin embargo, la bancanda parlamentaria oficial del partido Movimiento Semilla, de 23 diputados, se vio obligada a actuar como independiente debido a la suspensión que le impide ocupar cargos.

Desde que esta fuerza entrara en el balotaje en 2023 el Ministerio Público le abrió una investigación bajo el supuesto de que acudió a firmas falsas para obtener la personería jurídica cinco años atrás.

Las élites de Guatemala, de acuerdo con analistas locales, mantienen su respaldo silencioso a quienes controlan las instituciones de justicia, un obstáculo que deberán superar el mandatario y su administración.

rc/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link