Bradshaw, también senadora, hizo la aseveración al discutir en el parlamento la ley sobre los derechos de las personas con discapacidades, y expresó que es hora de analizar el tema de discapacidad desde una nueva perspectiva para tener en cuenta la preocupante situación con actos violentos por los que resulta afectado un importante número de personas.
“No se trata sólo de los ancianos discapacitados. No son sólo las personas que nacen con discapacidades físicas. No se trata sólo de personas con necesidades especiales, la otra categoría que veo cada vez más común es la de las personas que resultan heridas como resultado de ser víctimas no intencionadas y ahora tienen que vivir una vida en discapacidad”, argumentó.
Bradshaw agregó que cuando las víctimas de la violencia armada ya no pueden trabajar y mantener a sus familias, el gobierno debe intervenir en su ayuda, asumiendo la responsabilidad de su cuidado, estableciendo sistemas y programas para hacer efectivo el apoyo a sus familias
La dirigente reconoció los avances de la nueva ley, pero dijo que esperaba que condujera a la creación de nuevos grupos de apoyo para personas con discapacidades resultado de actos violentos.
Según el sitio Datosmacro.com la tasa de homicidios en Barbados, que se situó en 2022 en 15,23 por cada cien mil habitantes, subió respecto a 2021 y los últimos datos muestran como en los asesinatos la mayor parte de las víctimas, 41, fueron hombres, una buena parte de ellos con familias que muchas veces quedan en desamparo, sin recursos para mantener una vida normal.
arc/ohh