Mediante un comunicado, la entidad describió que a su llegada vía terrestre fueron abordados por los Oficiales de Protección Infantil, con la finalidad de identificar sus necesidades prioritarias y ofrecer un servicio especializado.
Después de ser atendidos en el centro los pusieron bajo el resguardo de la Procuraduría General de la Nación y la Secretaría de Bienestar Social, amplió en el texto.
Explicó que aplica el Protocolo para la recepción y atención de la niñez y adolescencia migrante con la finalidad de garantizar un cuidado integral a estos grupos vulnerables y el respeto a sus derechos fundamentales.
El IGM reiteró su compromiso con esta población, en especial con la niñez no acompañada, al asegurar el respeto a la dignidad y los derechos humanos fundamentales.
La institución remarcó que vela porque las niñas, niños y adolescentes no sean sometidos a ninguna forma de violencia, tratos crueles o degradantes. Aparte de los retornados desde México, durante los primeros días del presente año Estados Unidos envío vuelos a este país con nacionales en estatus irregular, según precisó antes el IGM.
Durante el 2024 atendió a 76 mil 768 deportados, 66 mil 16 por vía aérea provenientes de Estados Unidos y México. Igualmente, 10 mil 752 arribaron por tierra desde esta nación vecina.
Del total de deportados, 50 mil 610 resultaron hombres, 17 mil 676 mujeres y ocho mil 482 son niños, niñas y adolescentes.
arc/znc