En la mañana de este viernes, representantes de la Fiscalía General llegaron a la sede del legislativo para notificar a Muñoz de la demanda penal en su contra presentada por el mandatario luego de que la Asamblea devolviera al Ejecutivo el decreto 500.
Ese documento informaba sobre la licencia de Noboa del 9 al 12 de enero para hacer campaña electoral y el encargo de la presidencia a Cynthia Gellibert, lo cual para el organismo parlamentario constituye una violación de la Constitución pues la vicepresidenta es Verónica Abad.
La bancada de la Revolución Ciudadana (RC) condenó enérgicamente la notificación de Fiscalía contra Muñoz y señaló que el funcionario se limitó al cumplimiento de su función al devolver un documento que “ilegalmente encargaba la presidencia de la República”.
“En Ecuador, la política de usar la ley como instrumento de presión, ha golpeado la integridad de la justicia a todo nivel. Esta herencia nefasta, instaurada desde el Trujillato, sigue vigente, utilizando instituciones públicas para intimidar y perseguir”, aseveró la RC en un comunicado.
El movimiento Construye también rechazó la denuncia del mandatario a Muñoz porque “resulta alarmante que el gobierno convierta en sus enemigos a quienes, apegados a la Constitución y la ley, buscan que se ajuste a los principios democráticos y el Estado de Derecho”.
La directiva nacional del Partido Social Cristiano (PSC) afirmó que Noboa “nuevamente pretende silenciar a quienes, con justicia y verdad, cumpliendo sus funciones por ser lo legal y constitucional, no permiten que se atropelle la Constitución”.
Para el abogado y director ejecutivo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, Mauricio Alarcón, es “insólita” la denuncia penal interpuesta por parte del mandatario contra el secretario general de la Asamblea.
“Si bien esto podría o no prosperar, la acción ya inició y es una función del Estado interfiriendo en otra. Actuando para generar un efecto intimidante, una amenaza a la independencia de funciones”, apuntó el jurista en declaraciones a la emisora Radio Pichincha.
Este viernes, luego de la notificación formal a Muñoz, las pocas actividades que hay en la Asamblea, que se encuentra en receso legislativo, hasta el 22 de enero, siguieron con normalidad, aunque en los exteriores del edificio de la Asamblea desde anoche uniformados colocaron vallas metálicas.
Este hecho ocurre luego de que el jefe de Estado se acogiera a licencia y cediera el poder a Gellibert basado en el decreto ejecutivo que la Asamblea devolvió.
lam/avr