En una reunión este viernes refirieron que si el Ejecutivo persiste en su postura de aplicar de manera retroactiva el aumento salarial a partir de finales del mes de marzo, reunirán a los trabajadores el 8 de febrero en asambleas provinciales para decidir el camino a seguir, que podría ser el paro, refirió Novo Jornal.
El pasado año y tras dos huelgas generales el Ejecutivo negoció con los representantes obreros un aumento del 25 por ciento en los salarios de los empleados públicos, lo cual se haría efectivo este año.
Sin embargo, desde el inicio del 2025 alegan que existen trámites legislativos que son necesarios para su implementación, la cual se hará a finales de marzo de este año, con pagos retroactivos para enero y febrero, según explicó el secretario de Estado de Trabajo y Seguridad Social, Pedro Filipe.
El Ejecutivo aseguró que el aumento del 25 por ciento está garantizado en el primer trimestre de este año, pero falta la aprobación del paquete salarial por parte de la Asamblea Nacional.
Sobre el tema se realizó una reunión conjunta entre las centrales sindicales y los representantes gubernamentales, efectuada el pasado martes, donde luego de cuatro horas el Gobierno mantuvo su posición y los representantes sindicales no salieron convencidos, de ahí que se reunieran este viernes para discutir el asunto en detalle.
lam/kmg