viernes 17 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Jamaica protege su café premium Blue Mountain con alta tecnología

Kingston, 11 ene (Prensa Latina) Jamaica recurre hoy a la tecnología del blockchain (cadena de bloques) para garantizar mejor protección a su café Blue Mountain, con alto reconocimiento mundial y el único transportado en barriles de madera hechos a mano.

Según reveló el ministerio de Agricultura, con esa herramienta cada consumidor del producto en el orbe podrá verificar la autenticidad del mismo cuando lo adquiera y además la idea es que conozca la historia detrás de la marca.

La iniciativa incluirá la impresión de un código QR (de respuesta rápida) en los empaques del café, que al escanearlo los compradores podrán acceder a información detallada sobre el origen, fecha de cosecha y su procesamiento. Jamaica se plantea así combatir las falsficaciones.

Al respecto, el ministro del ramo, Floyd Green, confió en que este paso ayude a preservar el legado y reputación del afamado café, contribuya a insertarlo mejor en mercados internacionales como los de la Unión Europea y fomente el crecimiento de las ventas.

El Blue Mountain es una especie arábica que se cosecha de febrero a junio a una altitud de entre 900 y mil 700 metros sobre el nivel del mar en las montañas de igual nombre, donde el clima lluvioso y fresco, junto a la sombra de la selva tropical, retrasa la maduración de las cerezas y aporta a su alta calidad.

Desde 2018 cada 9 de enero Jamaica dedica una jornada de celebración a ese producto, siempre con la mira puesta en acelerar las inversiones que permitan aumentar la producción y llegar a más mercados internacionales.

Hace 71 años se realizó la primera exportación de ese café a Japón por la empresa Mavis Bank Coffee Factory y la nación asiática se mantiene como el principal importador con la compra del 70 por ciento de la producción anual.

Jamaica planea en el corto plazo elevar de los 270 mil barriles anuales a 450 mil, mediante la inversión de mil millones de dólares; ese paso debe resultar en un crecimiento significativo de las ganancias del sector y sumar más de 100 millones de dólares en las ventas cada año.

lam/ymr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link