Faltan votos para que excanciller uruguayo reciba venia de embajador

Montevideo, 24 ene (Prensa Latina) El gobierno saliente del presidente Luis Lacalle Pou postula a última hora al excanciller Francisco Bustillo como embajador de Uruguay en Perú, pero hoy no alcanzan los votos en el Parlamento para su aprobación.

La víspera, llegó a la presidencia de la Comisión Permanente del Congreso la nota del Ejecutivo que solicita la venia al exministro de Relaciones Exteriores como embajador en Lima.

El siguiente paso es que la solicitud sea tratada por la Comisión de Venias, pero para ello la Permanente debe darle al asunto el carácter de “grave y urgente”.

Sin embargo, para ello son necesarios ocho votos del pleno que no están asegurados.

Para el lunes, cuando sesionará la Comisión Permanente, Bustillo será llamado para escuchar sus proyectos y explicaciones respecto al rol que aspira a desempeñar en Perú.

Sin embargo, su nombramiento está lastrado por los motivos que desencadenaron su renuncia en 2023, al estar involucrado en la trama de la entrega de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset y contubernio para engañar a la Justicia.

Desde el Frente Amplio la negativa a su designación está definida.

El senador José Nunes, presidente de la Comisión Permanente, subrayó en diálogo con La Diaria que la fuerza política solicitó al Gobierno, antes del fin del año pasado, que “hicieran llegar todas las venias pendientes” y que estas “se trataron y se aprobaron a fines de 2024”.

Comentó además que la Justicia “todavía no ha dictaminado” sobre el caso Marset y el rol del entonces Canciller en ese escándalo.

Tampoco dentro de la coalición gubernamental en la Comisión Permanente parecen no alcanzar los votos para que Bustillo sea aprobado como embajador.

npg/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link