Ello, sostuvo, ayudará a amplificar el importante papel de los “héroes de la vida silvestre” de Sudáfrica, al referirse a los guardaparques de las reservas naturales que, entre otras acciones, combaten directamente la caza furtiva.
The Last Ranger fue nominado en la categoría de Mejor Cortometraje de Acción Real de los 97 Premios de la Academia.
George, recuerda un comunicado oficial al respecto, asistió en su calidad de Ministro a un curso de guardaparques (park rangers) en el Southern African Wildlife College para para comprender mejor ese trabajo.
En el texto el Ministerio felicitó al equipo detrás de ese trabajo por elegir destacar la difícil situación de los guardaparques sudafricanos, una “comunidad de héroes de la vida real que a menudo son pasados por alto”.
Según explica el Ministerio, el cortometraje The Last Ranger explora el tema de la caza ilegal de rinocerontes y los esfuerzos de conservación.
Ambientado en los espectaculares paisajes del Cabo Oriental, The Last Ranger cuenta la historia de una joven de la etnia xhosa y una guardaparques que luchan por salvar a los rinocerontes de los cazadores furtivos.
La película expone tanto los horrores de la caza furtiva de rinocerontes como las complejidades socioeconómicas que enfrentan las comunidades locales.
La película fue dirigida por Cindy Lee y fue producida localmente por Star Films e internacionalmente por Kindred Films.
Esperamos que The Last Ranger no solo muestre el alto calibre de los artistas y creadores sudafricanos, sino que también muestre la belleza del patrimonio natural de Sudáfrica, incluida nuestra vida salvaje, dijo.
Estaremos viendo los Oscar con gran expectación el 2 de marzo de 2025 con la esperanza de que traigan el Oscar a casa, concluyó George.
jcm/mv