Con un suministro energético de hasta 30 megavatios y una infraestructura de conectividad asegurada por la empresa de prestación de servicios de telecomunicaciones InterNexa, el proyecto prevé una inversión en conectividad y energía que supera los 80 millones de dólares, apuntó la fuente.
Añadió la comunicación que iniciativa busca garantizar la soberanía y seguridad de los datos estatales y consolidar una nube soberana bajo estrictos estándares de gobernanza y protección.
La hoja de ruta establece como próximos pasos la validación de los terrenos por parte de Microsoft, la formalización de la asociación estratégica de carácter temporal y el afianzamiento del modelo de negocio con participación del sector privado y estatal.
En la reunión participaron por la parte colombiana el presidente, Gustavo Petro, y la ministra de Ciencia, Yesenia Olaya, además de otros funcionarios, así como dos representantes de Emiratos Árabes Unidos.
jha/ifs