martes 25 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Destacan éxito digital de Agencia Boliviana de Información

La Paz, 6 feb (Prensa Latina) La Agencia Boliviana de Información (ABI) arriba hoy a su aniversario 29 con el mérito de figurar en los últimos tres años, consecutivamente, entre los 10 medios de prensa con mayor reputación digital del país.

“A través de su plataforma digital y medios alternativos, la agencia ha cubierto los eventos nacionales e internacionales más relevantes, con especial énfasis en aquellos que atañen directamente a la población boliviana (…)”, afirma un texto publicado por esta fuente a propósito de la efeméride.

Menciona entre esos contenidos las políticas públicas, reformas sociales, protección de los derechos humanos y el avance en áreas como la educación y la salud.

Refiere ABI entre sus logros más significativos su capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos.

«(…) En la era digital, la agencia ha sabido incorporar tecnologías de vanguardia para ofrecer un servicio informativo más ágil y cercano a la ciudadanía”, describe el texto.

Agrega que, con una presencia constante en las redes sociales, ABI logró conectar con diferentes sectores de la población y llegar a nuevos públicos, brindando un espacio al que otros medios de comunicación pueden acceder.

Refiere el escrito que al arribar a su aniversario 29, ABI se consolidó como un pilar fundamental en el panorama informativo del Estado Plurinacional, destacándose por su labor en la difusión de noticias de interés público.

Creada el 6 de febrero de 1996, la agencia ha sido testigo y protagonista de la transformación social, política y económica de Bolivia, y ha desempeñado un papel crucial en el fortalecimiento de la democracia y la gestión pública.

Desde sus inicios, la publicación proporciona a la ciudadanía información oportuna, confiable y accesible, de forma gratuita, subraya el escrito.

Indica que, además de su labor en la cobertura de noticias, ABI ha promocionado la identidad cultural de Bolivia y reflejado la diversidad de su pueblo a través de reportajes, entrevistas y contenidos que destacan las tradiciones, costumbres y la riqueza espiritual del país andino amazónico.

Asimismo, con su enfoque inclusivo, agrega, ha logrado visibilizar temas importantes para las comunidades originarias, las mujeres y otros grupos históricamente marginados.

Concluye el escrito con la afirmación de que “a lo largo de estos 29 años, la ABI ha evolucionado, ha aprendido y se ha fortalecido como una institución comprometida con la verdad y la objetividad”.

lam/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link