jueves 27 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Ejecutivo paraguayo oficializa plan financiero para el 2025

Asunción, 6 feb (Prensa Latina) El Poder Ejecutivo de Paraguay oficializó hoy el Plan Financiero 2025, vía decreto, el cual establece las normas para la ejecución del Presupuesto General de la Nación del presente ejercicio fiscal.

Este instrumento, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es esencial para la planificación mensual, distribución y control de los recursos públicos.

A través de este mecanismo se establecen los requisitos necesarios para la ejecución de los bienes y servicios, alineados con las políticas económicas y fiscales impulsadas en el marco de su rectoría sobre la administración de los recursos del Estado, refiere la cartera.

Añade que el plan financiero es el marco de referencia fundamental para la asignación de cuotas presupuestarias y la ejecución del plan de caja de los Organismos y Entidades del Estado, por lo que permite una planificación ordenada y equilibrada de los recursos disponibles a lo largo del ejercicio fiscal.

Asimismo, se establecen los límites de ejecución del gasto, asegurando que cada entidad cuente con los fondos necesarios para operar de manera eficiente, y cumplir con sus objetivos estratégicos sin comprometer la sostenibilidad financiera del Estado.

De acuerdo con el Ministerio, además, el decreto prevé mecanismos de ajuste tanto en las metas físicas como en las financieras, permitiendo modificaciones cuando las condiciones así lo requieran.

Estos introducen un grado de flexibilidad que facilita la adaptación a escenarios cambiantes, asegurando que los recursos se asignen y ejecuten de manera eficiente.

En caso de ser necesario, el Ministerio puede ajustar la programación mensual de ingresos y gastos en función de la evolución de la disponibilidad de recursos, garantizando así una ejecución presupuestaria sostenible y alineada a la capacidad fiscal del país.

Estos mecanismos refuerzan la capacidad del Estado para responder con agilidad ante imprevistos y optimizar el uso de los recursos públicos.

rc/otf

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link