lunes 17 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Con segundo desmentido, ministro de Bolivia responde a empresario

con-segundo-desmentido-ministro-de-bolivia-responde-a-empresario
La Paz, 7 feb (Prensa Latina) Con un segundo desmentido en menos de 72 horas, el ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro, respondió hoy al empresario Marcelo Claure acerca de su supuesto propósito de establecer una aerolínea en el Estado Plurinacional.

“Aclaro públicamente que no tengo el teléfono del señor @mareceloclaure ni nunca nos comunicamos por whatsapp (…)”, escribió el titular en sus redes sociales.

Precisó Montenegro en su cuenta de X que “tuvimos una reunión virtual propiciada por terceros; sin embargo, el pueblo boliviano debe saber que, si él o cualquier persona quiere abrir una aerolínea, no necesita pedirle nada a nadie, los cielos de Bolivia están abiertos al mundo y todos son bienvenidos”.

De esa forma, el titular salió al paso al multimillonario nacido en Bolivia y nacionalizado estadounidense, quien posteó este viernes un mensaje en que se dirigió al jefe de Estado, Luis Arce.

“Si abren los cielos en Bolivia y me garantizan seguridad jurídica, en 60 días llevamos 20 aviones y damos el servicio (de transporte aéreo) y la Seguridad que necesita Bolivia. Lucho (presidente Luis Arce), ¿te animas a garantizarme esto? Tu ministro de Economía tiene mi teléfono (sic)”, escribió el multimillonario.

El 5 del mes en curso, Montenegro respondió con un rotundo desmentido a afirmaciones del empresario sobre una llamada a que invirtiera en bonos soberanos.

“Categóricamente, yo no llamé al señor Claure, él propició una reunión virtual a través de terceros, en diciembre de 2023”, enfatizó el ministro.

Durante una entrevista concedida a la cadena boliviana Red Uno, Claure declaró que “la única vez que me llamaron del Gobierno es cuando estaban al borde de la crisis económica”.

Añadió que Montenegro le solicitó la compra de bonos soberanos del Estado Plurinacional; sin embargo -comentó-, aunque estaba abierto a ayudar, lo condicionó a que el presidente de Bolivia, Luis Arce, lo telefoneara, lo cual nunca ocurrió.

Refirió el ministro, de su lado, que, en esa reunión virtual, el magnate planteó que tenía contactos e intereses en la industria del litio, no obstante, el Gobierno mencionó la posibilidad de emisión de bonos en el contexto del Presupuesto General del Estado 2024.

Añadió que Claure delegó a personal especializado “para evaluar ciertas estructuras imaginativas”, pero las estructuras financieras sugeridas por el empresario residente en Estados Unidos resultaron inviables y no hubo continuidad en las conversaciones.

Negó también Montenegro que existieran mensajes de WhatsApp entre el Gobierno y Claure sobre el tema, como insinuó el empresario.

“Claure jamás va a poder demostrar eso, porque nunca ha habido WhatsApp. Lo que sí hubo fue una reunión virtual, una conversación donde planteó cosas muy generales, que luego se exploraron y se vieron inviables”, concluyó.

lam/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link