De acuerdo con un comunicado del órgano de justicia transicional, Fabián Ramos fue condenado por supuestamente haber sido líder del Frente 43 de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
La absolución a Ramos se tomó una vez que la Sección de Revisión contrastó la investigación, emitió nuevas pruebas y recogió testimonios de comparecientes de la desaparecida insurgencia sobre los hechos presuntamente condenatorios.
A partir del proceso de contrastación judicial, la magistratura concluyó que Ramos nunca hizo parte de la extinta guerrilla y que fue acusado erróneamente de ser alias Mauricio Pitufo, uno de los mandos del Frente 43.
La JEP determinó que el imputado no hizo parte de la guerrillera y mucho menos fue líder dentro de ella, sino que confundido con otro individuo, quien murió durante el desarrollo de la Operación Dinastía realizada por el Ejército Nacional en 2010, mientras Ramos estaba en prisión.
Una vez verificados los hechos, se le otorgó al campesino la libertad definitiva y dio por finalizado su régimen de condicionalidad.
Detalló la comunicación que Ramos quedó en libertad condicional en 2018, tras someterse a la JEP.
Con la decisión anunciada durante esta jornada, la situación jurídica del imputado queda finalmente resuelta, apuntó la fuente.
lam/ifs