viernes 14 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Impulsan planes para fortalecer ayuda a región de Catatumbo, Colombia

Bogotá, 7 feb (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), impulsa hoy una estrategia para fortalecer la atención humanitaria en el Catatumbo, región del noreste afectada por la violencia desatada entre grupos armados.

El plan consiste en entregar alimentos frescos adquiridos directamente a los campesinos del territorio con la finalidad de contribuir a la nutrición de cinco mil familias vulnerables y, al mismo tiempo, promover la economía local al eliminar intermediarios y mejorar los ingresos de los productores.

Con una inversión de cuatro mil 233 millones de pesos (más de un millón de dólares al cambio actual), la distribución de los alimentos se extenderá por un mes para garantizar el acceso a comestibles esenciales, según divulgó la ADR.

La entidad planea la entrega de 380 toneladas de alimentos frescos y secos, mediante una lista de productos que incluye cereales, tubérculos, frutas, verduras, leche, carnes, huevos, leguminosas, aceites, azúcares y café.

Por otra parte, la agencia también presentó propuestas innovadoras para la reconversión económica en el Catatumbo, a través de la implementación de cultivos alternativos sostenibles como estrategia de sustitución de las economías ilícitas.

“Proponemos un proyecto basado en el cultivo de pasto vetiver y cannabis para transformar la economía del Catatumbo. Estas iniciativas nos permitirán construir un camino sólido hacia la paz y la estabilidad de la región. Queremos que las familias campesinas tengan alternativas sostenibles y dignas”, declaró el presidente de ese centro, César Pachón.

Explicó que el cultivo de pasto vetiver es una solución sostenible para la producción de biomasa, alimento animal y generación de energía limpia.

Asimismo, la agencia propone como otra alternativa el cultivo de cáñamo de cannabis destinado a la industria de la pulpa para papel lo cual, según se informó, brindaría oportunidades de inclusión para pequeños agricultores y promovería la rentabilidad en la región.

La región del Catatumbo es escenario desde hace más de dos semanas de enfrentamientos entre los grupos armados Ejército de Liberación Nacional y el Frente 33.

Por esa causa, más de 53 mil pobladores de la zona abandonaron sus hogares, se reportan decenas de personas muertas, en tanto más de 25 mil permanecen confinadas en sus comunidades, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.

mem/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link