jueves 27 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Reportan sismo perceptible en varios departamentos de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 7 feb (Prensa Latina) El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala informó hoy de un sismo de magnitud 4,0 en la escala de Richter, perceptible en varios departamentos.

La entidad registró el temblor esta mañana con epicentro en el occidental departamento de Escuintla, a 52 kilómetros de Mazatenango, 57 de Escuintla y 67 de Retalhuleu, mientras divulgó 15 en las últimas 24 horas entre los 1,9 y 4,2.

En las redes sociales vecinos de algunas áreas de Suchitepéquez, el propio Escuintla, Retalhuleu y en esa capital aseguraron que sintieron el movimiento, entre otros puntos aledaños a donde se dio el epicentro.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres precisó que se realiza un monitoreo para conocer si hay daños materiales o personales como consecuencia del evento.

El Insivumeh de Guatemala remarcó hace dos días de tres sismos sensibles entre la madrugada y la mañana, aunque las autoridades solo reportaron daños leves.

Los expertos detallaron que el primero tuvo magnitud de 5,5 y le siguió otro específicamente de 4,5, en el océano Pacífico, costas del occidental Escuintla.

El último perceptible, de seis réplicas a partir de ese inicial, fue de 4,6, igualmente en la misma zona.

Datos del Insivumeh dan cuenta que en enero de 2025 sumaron 325 eventos de tal tipo, cuatro de ellos sensibles para los habitantes de algunas demarcaciones de la tierra del quetzal.

En el país aún persiste el recuerdo del terremoto de gran magnitud (7,5 en la escala de Richter) del 4 de febrero de 1976, razón por la cual en esa misma fecha de este año concluyó un Macrosimulacro de preparación para enfrentar estos fenómenos.

El Gobierno considera importante atender a las recomendaciones en caso de ocurra un evento de este tipo, como mantener la calma, alejarse de las ventanas, anaqueles y escaleras y tener lista la mochila de las 72 horas por cada integrante de la familia.

El Cinturón de Fuego del Pacífico, la zona con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, comprende Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala.

mem/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link