miércoles 26 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Siria podría mantener bases rusas si logran beneficio para el país

Damasco, 7 feb (Prensa Latina) Damasco está abierto a permitir que Rusia mantenga sus bases en el oeste de Siria, siempre y cuando cualquier acuerdo con Moscú sirva a los intereses del país, dijo hoy el ministro de Defensa, Murhaf Abu Qasra.

Esta postura del titular sirio fue expresada en una entrevista al Washington Post, y difundida ampliamente por los medios de prensa locales.

Abu Qasra añadió que la posición de Rusia hacia el nuevo gobierno sirio ha mejorado significativamente y reveló que Damasco está estudiando las demandas rusas.

En política, no hay enemigos permanentes, dijo el Ministro, refiriéndose a Moscú, que fue el aliado más fuerte del gobierno de Bashar Al-Assad durante la guerra.

Cuando se le preguntó si se le daría a Rusia el derecho a mantener su base naval en la provincia de costera de Tartous y la base aérea de Hemeimim en Latakia, Abu Qasra contestó «si obtenemos beneficios para Siria de eso, entonces sí».

Por otro lado, explicó que su país está estudiando acuerdos de defensa con varios países y está involucrado en negociaciones sensibles tanto con Estados Unidos como con Turquía, sobre el estatus de sus bases militares en territorio sirio.

Los nuevos acuerdos militares con Ankara podrían incluir una reducción o redistribución de las fuerzas turcas en el país.

En cuanto a la posibilidad de que Estados Unidos mantenga su presencia militar en el noreste de Siria, Abu Qasra dijo que el tema aún está en proceso de negociación. En cuanto a las zonas controladas por las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS) en el nordeste del país, el Ministro reveló que hay negociaciones y que el asunto se resolvería diplomáticamente, sin embargo, dijo que el gobierno había rechazado la oferta de las FDS de fusionarse en el Ministerio de Defensa como un bloque unificado.

La solución militar provocará un derramamiento de sangre en ambas partes y, según nuestras estimaciones, será pacífica. No nos inclinamos hacia una solución militar, afirmó.

En cuando a la situación interna del nuevo Ejército sirio, Abu Qasra puntualizó que alrededor de 100 facciones armadas en Siria aceptaron unirse al Ministerio de Defensa, pero algunas agrupaciones que todavía se niegan, incluido Ahmed Al-Awda, el líder del mayor grupo armado en la provincia sureña de Deraa.

Explicó que las facciones que se unirán bajo la dirección del Ministerio no podrán permanecer como unidades independientes y que todas las formaciones militares eventualmente serán disueltas.

Al final de la entrevista y cuando se le preguntó sobre los esfuerzos para mantener estable a Siria, Abu Qasra dijo en broma que, en unos meses, las canas invadirán todo su barba y cabello, en referencia a lo difícil que es esta tarea.

mem/fm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link