El más reciente informe de la entidad financiera precisó que la TRM es la tasa de interés que utiliza el Banco Central de Nicaragua (BCN) como referencia para señalizar el costo en córdobas de las operaciones monetarias de liquidez a un día plazo.
El BCN también mantuvo las tasas de las ventanillas de reportos y depósitos monetarios (ambas al plazo de un día para operaciones monetarias en córdobas sin mantenimiento de valor) a 7,50 y cinco por ciento, respectivamente.
Según el banco, para la decisión sobre la TRM, se tomó en cuenta que, en el entorno internacional, la inflación desciende de forma gradual, acercándose a los rangos meta, mientras los riesgos de nuevas presiones se amplían ante la posibilidad de cambios de políticas que pueden conducir a conflictos comerciales.
El informe señaló que, si bien las economías avanzadas han realizado reducciones de las tasas de interés, relajando las condiciones financieras internacionales, continúan manteniendo una postura de política monetaria restrictiva.
Enfatizó que la economía global continúa mostrando resiliencia, no obstante, persiste la incertidumbre asociada a la coyuntura geopolítica, lo cual pudiera incidir en la evolución de precios internacionales y en las perspectivas económicas a nivel mundial.
“En el contexto doméstico, la actividad económica mantiene su trayectoria de crecimiento, impulsada por la mayoría de los sectores y la demanda interna, y apoyada en la demanda externa por exportaciones de mercancías, en el dinamismo del crédito al sector privado y el crecimiento de flujos externos”, subrayó.
De acuerdo con el BCN el mercado laboral continúa reflejando una baja tasa de desempleo y crecimiento en el empleo formal.
Además, se espera que la inflación continúe baja y estable en línea con lo que se observe a nivel global, consistente con una política monetaria y fiscal equilibrada.
En ese sentido, detalló que la política de subsidios del Gobierno y la cambiaria del BCN continúan contribuyendo a la estabilidad de precios.
mem/ybv