lunes 17 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Ecuador con fronteras cerradas por elecciones generales

Quito, 8 feb (Prensa Latina) Ecuador permanece hoy con las fronteras terrestres cerradas a pocas horas de iniciar las elecciones generales por disposición del presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, ante sospechas de “desestabilización de grupos armados”.

Medios locales compartieron imágenes sobre cómo los militares reforzaron la vigilancia en los puntos limítrofes, por donde solamente tienen acceso los ecuatorianos residentes con documentos en regla.

Los flujos migratorios en la frontera norte, por el puente Rumichaca, que enlaza con Colombia, se paralizaron y se dejaron de atender este sábado hasta 300 viajeros, reportó el canal Ecuavisa.

Tampoco abrió durante esta jornada el puente internacional entre Ecuador y Perú en la ciudad ecuatoriana de Huaquillas, en la provincia costera de El Oro.

Los pasos fronterizos permanecerán clausurados hasta el lunes 10 de febrero, es decir, por 72 horas, lapso en el cual el mandatario ecuatoriano también ordenó extremar las medidas de seguridad en todo el territorio nacional.

Además, mediante decreto ejecutivo, Noboa ordenó la militarización de los puertos, principal vía de salida que utilizan las bandas ligadas al narcotráfico para enviar drogas a Estados Unidos y Europa.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este domingo 9 de febrero para elegir al presidente, vicepresidente, 151 legisladores y cinco representantes del Parlamento Andino.

Noboa busca ser reelecto para un periodo completo (2025-2029) y para ello se mide a otros 15 candidatos, entre los que destaca Luisa González, de la Revolución Ciudadana, como su principal rival.

Este proceso electoral tiene lugar en medio de denuncias de posible manipulación de la voluntad popular, e incluso acusaciones de que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas cuenta con un sistema de conteo de votos paralelo al oficial, algo que las autoridades electorales negaron.

“El Sistema Informático de Escrutinios y Resultados es un sistema único y está protegido en todos sus componentes”, afirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su cuenta de X.

Por otro lado, el CNE informó que concluyó el despliegue de los paquetes electorales hacia los cuatro mil 349 centros de votación de las 24 provincias del país.

Unos 100 mil uniformados, entre policías y militares, estarán a cargo de la seguridad durante la jornada de votación.

lam/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link