Si bien el IPI en el primer mes del año exhibió un ligero incremento de 0,6 por ciento interanual, también mostró una notoria disminución de 9,2 puntos porcentuales con relación a diciembre de 2024, detalló la dependencia.
Por otro lado, de las 63 ciudades y provincias administradas centralmente, 47 reportaron un aumento del indicador, mientras 16 informaron disminuciones.
Según la propia fuente, el sector manufacturero y de procesamiento logró un alza interanual de 1,6 por ciento, mientras la producción y distribución de electricidad lo hizo en apenas 0,4 puntos porcentuales.
En particular, el rubro de suministro de agua y tratamiento de aguas residuales registró un crecimiento de 9,2 por ciento, en tanto la industria minera acusó un decrecimiento de 10,4 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.
Otras ramas que crecieron con fuerza fueron la producción de vehículos (34 por ciento), mobiliario (11), cuero y sus productos (10,3) y electrónica, productos ópticos y computadoras (3,8 por ciento).
Por el contrario, sufrieron caídas significativas la minería del carbón (20 por ciento menos), extracción de petróleo crudo y gas natural (6,5), productos farmacéuticos (29) y químicos (8,2) y equipos eléctricos (12) .
En opinión del director económico de S&P Global Market Intelligence, Andrew Harker, citado por el diario en inglés Vietnam News, el comienzo de 2025 fue decepcionante para los fabricantes vietnamitas, con una demanda moderada que resultó en menores pedidos, reducción de la producción y un recorte más significativo del empleo.
Sin embargo, hubo cierto alivio en el frente de los precios, ya que una inflación de costos más lenta permitió a las empresas bajar los mismos para tratar de estimular la demanda.
npg/mpm