Hace pocos minutos, el CNE transmitió en vivo el “enceramiento” de las bases de datos digital a escala nacional y, ante un notario, observadores y medios de comunicación se verificó que la votación de cada uno de los candidatos se encuentra en cero.
Cuando falta poco para que concluya la jornada electoral, el 55 por ciento de ciudadanos ya ha sufragado a nivel nacional, según informó la titular del organismo, Diana Atamaint.
Por su parte, el consejero José Cabrera apuntó que las circunscripciones de Europa, Asia y Oceanía ya cerraron con una alta afluencia de votantes, aunque no precisó la cifra.
El delegado electoral de las Fuerzas Armadas, Nilo Estrada, aseguró que no hay reportes de incidentes en los recintos electorales del país y afirmó que se han dado facilidades a los observadores, a la prensa y a los delegados de las organizaciones políticas, para su trabajo.
No obstante, observadores reportaron incidentes puntuales en cinco provincias donde impidieron a los representantes de los movimientos y partidos políticos acceder a las mesas de votación.
En tanto, Henry Tapia, delegado de la Policía Nacional, informó que hasta el momento se registran 689 personas que infringieron las reglas electorales, especialmente la Ley Seca, que impide la venta y el consumo de bebidas alcohólicas hasta mañana al mediodía.
El ente electoral anunció que los recintos de votación en el territorio nacional cerrarán a las 17:00 (hora local) y a partir de las 19:00 (hora local), comenzarán a visualizarse los resultados.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas este domingo para elegir, además de presidente y vicepresidente, 151 legisladores y cinco parlamentarios andinos.
Un total de 16 candidatos aspiran a la presidencia en estos comicios que analistas y encuestas evidencian polarizados entre Luisa González, de la Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, actual mandatario y aspirante a la reelección.
Paralelamente, existen denuncias de posible manipulación de la voluntad popular, aunque el CNE lo ha descartado y ratificó las garantías de transparencia.
oda/avr