El sondeo mensual de la empresa Datum registra una ligera caída de la aprobación a Boluarte, de cinco a cuatro puntos respecto a la consulta del mes anterior.
Los resultados precisan además que la mandataria tiene un rechazo de 94 por ciento, alta desaprobación, por la cual la prensa considera que es la gobernante más impopular del mundo y desde que en Perú comenzaron encuestas sobre jefes de Estado, en la segunda mitad del siglo XIX.
La presidenta, ante los constantes resultados adversos en las encuestas, cuestiona la validez de estas o sostiene que la población reconoce su desempeño, pese a manifestaciones opositoras en varias visitas al interior.
Boluarte cambió recientemente a sus ministros de Economía, de Inclusión Social y de la Mujer, con el fin de refrescar el gabinete ministerial, lo que tampoco satisfizo a los encuestados, pues 82 por ciento opinaron que todos los ministros debieron ser cambiados.
De otro lado el primer ministro, Gustsvo Adrianzén, registró una desaprobación de 80 por ciento, mientras el presidente del Parlamento afín al Gobierno, Eduardo Salhuana, tuvo un rechazo de 78 por ciento, y los interrogados piden su separación del cargo, por considerar que ha fracasado ante el desborde de la delincuencia.
Además, 74 por ciento opinan que la delincuencia ha aumentado desde que en mayo de 2024, Santiváñez juró como ministro, con el compromiso de renunciar si en tres meses la criminalidad no hubiera disminuido.
El titular del Interior se enfrenta además continuamente a la prensa, al Poder Judicial y al Ministerio Público, a los ha llegado a acusar de falta de rigor contra los delincuentes.
El pasado viernes, demandó oficialmente la destitución del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, porque le pidió acceso a la información de su teléfono móvil, como parte de una investigación a Santiváñez.
oda/mrs