La Cancillería destacó ayer en un comunicado que Abdelatty se reunirá en Washington con miembros del Congreso y funcionarios de alto rango de la nueva administración republicana, aunque sin precisar nombres.
Medios de prensa nacionales afirman que la visita del jefe de la diplomacia egipcia tiene entre sus objetivos preparar el viaje del presidente Abdel-Fattah El-Sisi para dialogar con Trump, aunque no hay anuncio oficial.
La televisora Al Arabiya afirmó que la salida de El-Sisi solo será después de una cumbre árabe extraordinaria, que se celebrará en esta capital el 27 de febrero, para aunar criterios y adoptar una política común contra el proyecto de la Casa Blanca.
Las autoridades de esta nación norafricana rechazan la expulsión de los palestinos de sus tierras, ya sea de forma temporal o permanente, y afirman que se puede reconstruir la Franja sin obligar a sus habitantes a desplazarse a otras naciones.
Es una injusticia en la que no podemos participar, afirmó El-Sisi en su primera reacción pública a los comentarios de Trump.
Existen derechos históricos que no pueden ser ignorados, recalcó el gobernante, quien alertó que la opinión pública egipcia, árabe e internacional reclama corregir la injusticia cometida contra ese pueblo desde 1948.
El plan de Trump levantó una ola de críticas internacionales, en especial en Oriente Medio, donde el respaldo al pueblo palestino es muy fuerte.
jcm/rob